• El secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez.
Publicada: lunes, 28 de marzo de 2016 16:31

El secretario general del PSOE, Pedro Sánchez, se reunirá este martes con su Comité Federal para aprobar el aplazamiento del Congreso interno de la formación que debe elegir a su secretario general.

Según lo que ha informado este lunes Ferraz, sede del Partido Socialista Obrero Español (PSOE) en una nota de prensa, el 39º Congreso del dicho partido – que estaba previsto para los días 21 y 22 del próximo mes de mayo– sería aplazado hasta la “formación de Gobierno en España”.

(Se ha tomado esta medida) para contribuir a facilitar el proceso de formación de un Gobierno de cambio que lidera el PSOE, primando el calendario político e institucional por encima del orgánico", ha anunciado Ferraz.

(Se ha tomado esta medida) para contribuir a facilitar el proceso de formación de un Gobierno de cambio que lidera el PSOE, primando el calendario político e institucional por encima del orgánico", ha anunciado Ferraz.

De igual manera, el PSOE ha considerado que existe consenso sobre la conveniencia de aplazar el referido congreso de la formación socialista y ha enfatizado lo inconveniente que será la interferencia del proceso de la elección del secretario general del partido en la formación de un nuevo Gobierno o una repetición electoral.

Desde las elecciones del pasado 20 de diciembre de 2015, hay divergencia y pugna entre Pedro Sánchez y las federaciones críticas.

En esta misma línea, algunos “barones” principales socialistas entre ellos Emiliano García-Page (Castilla-La Mancha), Susana Díaz (Andalucía) y Guillermo Fernández Vara (Extremadura) cuestionan abiertamente la continuidad de Sánchez luego de que el PSOE no registrara buenos resultados en los recientes comicios españoles.

Ejemplificando tal caso, poco después del fracaso de los socialistas en las aludidas elecciones, los “barones” del PSOE empezaron a presionar a Sánchez con el fin de controlar posibles pactos con otros partidos.

España vive en la incertidumbre política desde los recientes comicios, en los que el Partido Popular (PP) perdió la mayoría absoluta al conseguir solo 123 escaños, seguido por el PSOE con 90 escaños, Podemos con 69 (incluidas sus alianzas territoriales) y Ciudadanos con 40.

tqi/ctl/nal