• Irene Montero, portavoz adjunta de la coalición española Unidos Podemos y jefa de gabinete del secretario general de Podemos, Pablo Iglesias.
Publicada: domingo, 11 de septiembre de 2016 13:15
Actualizada: lunes, 12 de septiembre de 2016 2:05

La jefa del gabinete de Pablo Iglesias ve “imposible” un Gobierno en solitario del PSOE e insinúa que “otros partidos” apoyarían un acuerdo entre socialistas y Podemos.

“Por respeto a nuestros votantes no podemos consentir que nuestros cinco millones de votos se puedan reducir a un cheque en blanco”, ha dicho este viernes la portavoz adjunta de Unidos Podemos Irene Montero sobre la posibilidad de que el partido morado acepte que gobiernen España los socialistas “en solitario”.

Tras el fracaso en la formación de un nuevo Gobierno del Partido Popular (PP) y ante el veto recíproco de los partidos emergentes Podemos y Ciudadanos, por un lado, y de los socialistas a los pequeños partidos independentistas, por otro medios políticos españoles apuntan estos días a la posibilidad de que morados y naranjas apoyen un Ejecutivo del PSOE en el que no entraría ninguno de los dos.

Por respeto a nuestros votantes no podemos consentir que nuestros cinco millones de votos se puedan reducir a un cheque en blanco”, ha dicho la portavoz adjunta de Unidos Podemos Irene Montero.

Ayer sábado, el líder socialista, Pedro Sánchez, llamó a entenderse a las dos formaciones emergentes, en un mitin en Galicia, en el noroeste del país, donde el día 25 hay previstas elecciones regionales que, junto a las del País Vasco (norte), podrían quizá modificar el bloqueo político enquistado en España desde diciembre de 2015.

Montero, sin embargo, en una entrevista con la agencia local Efe publicada hoy domingo, ve “imposible” que el PSOE pueda “gobernar con 85 diputados” (los obtenidos en las elecciones de junio), aunque no descarta de modo absoluto la posibilidad de acuerdo con el Partido Socialista Obrero Español (PSOE).

 

Como vienen haciendo los dirigentes de Podemos, la portavoz señala que la falta de acuerdo de su partido con el PSOE se debe a la falta de una “voluntad firme” por parte del segundo. La insuficiencia de los escaños que sumarían entre los dos (166) no es para ella el obstáculo principal, ya que “es lógico que el resto de fuerzas no aclaren” si apoyarían a un Gobierno PSOE-Podemos hasta que los propios socialistas se decanten.

La portavoz de Unidos Podemos no cree, además, que los resultados de los comicios regionales gallegos y vascos vayan a influir sobremanera en la decisión del PSOE, dado que este “afronta una decisión histórica sobre su papel en el mapa español”.

En todo caso, Montero insiste en que la única opción para “desalojar al PP” es “una alianza PSOE-Podemos” y anticipa que en Galicia —no así en el País Vasco— Podemos “quizá tenga que hablar con los socialistas” para apear a los populares del Gobierno regional, que han dominado desde 1990, salvo un intervalo del PSOE entre 2005 y 2009.

mla/ktg/rba