• PSOE pide a Podemos y C’s que se entiendan por el bien de España
Publicada: domingo, 11 de septiembre de 2016 0:59
Actualizada: domingo, 11 de septiembre de 2016 2:48

Pedro Sánchez advierte que Podemos y Ciudadanos ‘ya están tardando’ en impulsar un Gobierno alternativo al de PP, cuya formación está sembrada de corrupción.

El secretario general de los socialistas, instó el sábado a los líderes de Podemos y Ciudadanos, Pablo Iglesias y Albert Rivera, respectivamente, a “levantar los vetos”, toda vez que España “necesita un gobierno”, que no esté infectado de casos de corrupción.

"Se presentaron (Podemos y Ciudadanos) para regenerar la política y hoy, con sus votos cruzados, están bloqueando esa regeneración", advirtió Sánchez en un mitin del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), en el marco de las elecciones autonómicas de la región de Galicia, noroeste de España.

Se presentaron (Podemos y Ciudadanos) para regenerar la política y hoy, con sus votos cruzados, están bloqueando esa regeneración", advirtió el líder del PSOE, Pedro Sánchez.

Sánchez insistió ante los asistentes al acto, que hay que trabajar a fin de poder sacar adelante un gobierno reformista, al apostillar “¡Que falta hace!”, y al mismo tiempo, recordaba que no entendía la actitud tomada por los nuevos partidos que hablan de la regeneración, mientras que, sus vetos mutuos indican lo contrario.

 

El socialista achacó que más allá de esa responsabilidad que recae sobre la formación morada y C's, por no ser ni siquiera capaces de sentarse juntos y llegar a un consenso, hay otro frente abierto que preocupa al PSOE, y es la corrupción del Partido Popular (PP).

Al respecto, añadió que su formación no lo asimila al tener planteamientos opuestos, y es por eso que “Hay que mandar al PP a la oposición”, porque España necesita un Gobierno que sea “limpio, decente, dialogante, creíble y social”, características que brillan por su ausencia en el partido del presidente del Ejecutivo en funciones, Mariano Rajoy.

En este sentido, puntualizó que su negativa a apoyar la investidura de Rajoy, no es una cuestión personal, sino es una postura en contra de la corrupción, la desigualdad y el desempleo.

Mientras los políticos españoles no son capaces de llegar a un acuerdo entre sí para formar un Gobierno, España está a la expectativa de ver cómo se va resolver este tire y afloje, que según los expertos conllevará a unas terceras elecciones generales en menos de un año.

krd/ktg/nal