"Hoy más que nunca: democracia frente a la barbarie", ha apuntado este viernes el secretario político de Podemos, Íñigo Errejón, en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, donde también ha trasladado sus condolencias a familiares y amigos de las víctimas.
Hoy más que nunca: democracia frente a la barbarie", ha apuntado el secretario político de Podemos en un mensaje publicado en su cuenta de Twitter, donde también ha trasladado sus condolencias a familiares y amigos de las víctimas.
Poco antes, tres sospechosos han abierto fuego a las 16H00 (GMT) contra los presentes en la terraza del restaurante de comida rápida McDonald's ubicado cerca del centro comercial Olympia de la ciudad alemana de Múnich (sur), donde, según los últimos informes, al menos ocho personas han fallecido y varias más han resultado heridas. Los agentes acaban de encontrar el cuerpo de otra persona cerca del lugar del asalto y están investigando si pertenece al mismo ataque.
De acuerdo con testigos y personal del centro comercial que citaba a compañeros que habían visto las grabaciones de las cámaras de seguridad, al menos uno de los atacantes habría proferido, durante el ataque y durante la huida, frases como “extranjeros de mierda” y “yo soy alemán”.
La revista alemán Focus, citando fuentes policiales, ha informado de que uno de los hombres armados involucrado en el ataque se ha disparado a sí mismo en la cabeza y ha muerto.
Las autoridades han decretado el estado de emergencia y han reforzado los controles fronterizos, mientras el portavoz de la Cancillería alemana, Steffen Seibert, ha informado de que la canciller, Angela Merkel, ha convocado un consejo de seguridad para el sábado con el fin de abordar la situación.
Por su parte, el presidente de Alemania, Joachim Gauck, se ha declarado “horrorizado por el ataque” y ha expresado su solidaridad a las víctimas y a sus allegados, así como a los equipos de salvamento movilizados para atender a los heridos y a la policía.
"Me siento unido a todos los que están actuando para proteger a la gente y salvar vidas", ha dicho Gauck.
Varios países del mundo, como Francia, España, Estados Unidos, el Reino Unido, Luxemburgo y Bélgica, han condenado el “mortífero” ataque de Múnich y expresado su apoyo al Gobierno de Berlín.
Este ataque se lleva a cabo días después de que Joachim Herrmann, un adolescente afgano de 17 años, atacara el lunes con un hacha a los pasajeros de un tren regional que cubría el trayecto entre las ciudaddes de Treuchtlingen y Wurzburgo, en el estado de Baviera (sureste de Alemania).
Un día después, la policía alemana encontró una bandera del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en el cuarto del adolescente autor del ataque.
fdd/mla/rba