• Estimación de escaños en las elecciones generales de 26 de junio en España.
Publicada: sábado, 14 de mayo de 2016 2:08
Actualizada: sábado, 14 de mayo de 2016 2:29

Un nuevo sondeo muestra un cambio en los diferentes partidos políticos de España de cara a las elecciones generales del 26 de junio, en las que la coalición ‘Unidos Podemos’ superaría al PSOE.

El estudio, realizado el gabinete demoscópico Jaime Miquel y Asociados (JM&A) y publicado este viernes por el diario español Público, pone de relieve que pese a que el gobernante Partido Popular (PP) mantiene el primer puesto (27,8 %), el nuevo 'Unidos Podemos' con el 24,5 % adelantaría en porcentaje de intención de votos al Partido Socialista Obrero Español (PSOE), que caería en el 20,3 %.

Según este sondeo, el PP alcanzaría 112 escaños con más de 6,6 millones de sufragios, mientras que las candidaturas conjuntas de Podemos y Izquierda Unida (IU) y otras fuerzas regionales sumarían 88 escaños con más de 5,8 millones de votos.

Sin embargo, el estudio estima que, el PSOE vería reducido de 90 a 73 escaños su representación en el Congreso de los Diputados.

Tabla resumen de estimaciones para elecciones de 26 de junio en España.

 

Asimismo, la suma de los votos de la coalición y del PSOE empataría técnicamente con el bloque de derechas constituido por el PP y Ciudadanos (10,56 millones y un 44,4 % del voto), al obtener el pacto entre Unidos Podemos y los socialistas (10,63 millones y un 44,5 % del voto) unos 70.000 votos más que el de las formaciones de derechas y apenas un 0,1 % más del porcentaje de votos, según la encuesta.

Estas cifras se dieron en la misma jornada que los líderes de Podemos e IU, Pablo Iglesias y Alberto Garzón, respectivamente, anunciaron que concurrirán juntos a las elecciones del 26 de junio, con la marca de confluencia “Unidos Podemos”.

Sondeos anteriores también mostraron que una coalición de Podemos e IU podría llegar a ser la segunda fuerza política en votos, superando al PSOE.

myd/ctl/mrk