Según ha informado a la agencia Europa Press la Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), el restante de la paga de Navidad suprimida en 2012 será así ingresado en las nóminas del corriente mes de abril, pocos días antes de que se disuelva el Legislativo español el 3 de mayo, si persiste la ausencia de acuerdo de investidura.
“Le habrá coincidido así en el calendario, pero lo ha decidido justo esta semana”, ha recalcado este martes en el Congreso de los Diputados el portavoz de Podemos, Íñigo Errejón, que ha calificado la decisión del ministro de Hacienda y Administraciones Públicas de “nada inocente”.
Le habrá coincidido así en el calendario, pero lo ha decidido justo esta semana”, dice el portavoz de Podemos, Íñigo Errejón, del ministro de Hacienda español y la decisión de devolver la paga extra a los funcionarios justo antes de las elecciones.
Errejón ha tildado la forma de actuar del Gobierno en funciones español de “vergonzosa, insultante y electoralista”, en la medida en que el anuncio coincide “justo” cuando “suenan rumores” de nuevas elecciones.

“UGT denuncia que, nuevamente, el Gobierno del Partido Popular instrumentaliza a los empleados públicos: sus nóminas y sus derechos, para sacar un mayor rédito electoral”, reza, por otra parte, un comunicado de la Federación de Servicios Públicos (FSP) de la Unión General de Trabajadores (UGT).
El sindicato lamenta además que no se conozcan aun los detalles concretos ni se haya hecho el anuncio de la devolución “oficialmente”.
A su vez, Comisiones Obreras (CC.OO.) ha criticado “duramente” el proceder del Ministerio, al que ha acusado de “pisotear” los procedimientos de negociación colectiva a que tienen derecho los empleados públicos.
“Y además, decreta el inicio de la campaña electoral, aunque tenemos serias dudas de que alguien les vaya a dar su voto porque les devuelven lo que les había quitado”, apunta el comunicado de CC.OO.
La devolución es solo para los empleados de la Administración General del Estado —20 % del total—, observa este último sindicato, que señala además que justamente el lunes, CC.OO. y UGT exigieron la devolución, con carácter inmediato, del 49,73 % pendiente de la paga extra suprimida.
Ambos sindicatos han celebrado, por otra parte, la recuperación de la remuneración.
mla/anz/rba