• Carolina Bescansa, diputada y cofundadora del partido español Podemos.
Publicada: miércoles, 11 de marzo de 2015 1:16
Actualizada: martes, 1 de agosto de 2017 9:36

El partido español Podemos reclamó una indemnización de 100.000 euros al expresidente del Gobierno español José María Aznar por acusar a la facción de recibir financiación ilegal desde Venezuela, lo que ha causado daños morales y perjuicios al partido.

"En democracia, la mentira y las injurias no forman parte del debate político. En democracia las injurias y las mentiras se resuelven en los tribunales y es lo que estamos haciendo aquí hoy", sostiene la secretaria de Análisis Político y Social de Podemos, Carolina Bescansa.

"Cualquiera que nos denuncie, no importa cuán poderoso sea, de haber cometido irregularidades nos encontrará aquí, en los tribunales", ha asegurado Bescansa

Estas declaraciones se produjeron después de que Podemos registrara el martes por la mañana una demanda de conciliación ante los juzgados de Madrid, capital española, por un delito de injurias, donde reclama al expresidente una indemnización y que se retracte de sus declaraciones y acusaciones contra Podemos.

Podemos, en la nota de demanda, asegura que las palabras de Aznar equivalen a un delito, además de ser un "intento torticero de destruir la honestidad" del partido, pese a su conocimiento de que el programa político de la formación se apoya de la "transparencia contable".

Las palabras de Aznar equivalen, según Podemos, a un delito, además de ser un "intento torticero de destruir la honestidad" del partido, pese a su conocimiento de que el programa político de la formación se apoya de la "transparencia contable".

Indica, asimismo, que los prejuicios y daños provocados por las declaraciones de Aznar, que se produjeron en "pleno periodo electoral", se agravan por su condición de expresidente del Gobierno, cuyas palabras adquieren una resonancia internacional.

Según la abogada de Podemos, Gloria Elizo, la demanda de conciliación es un paso previo a la querella, para que Aznar tenga la oportunidad de rectificar, si esto no sucede, la formación seguirá con sus acciones judiciales.

El exmandatario Aznar dijo el pasado 21 de febrero en una entrevista con el diario Las Américas de Miami que tanto el movimiento político Podemos como sus dirigentes han sido financiados por Venezuela.

La formación que lidera Pablo Iglesias, el también presentador del programa 'Fort Apache' de HispanTV, ha comentado que llevaría ante la justicia a todos lo que “difamasen” a la formación y a sus líderes.

mjs/nii/