“La propuesta del PP (Partido Popular) es la coalición entre PP y el PSOE (Partido Socialista Obrero Español). Es necesario y si no, no es posible gobernar (…) es lo único que es viable hoy”, ha declarado este sábado el líder del PP en acto de su partido en Barcelona (noreste).
Sobre la incorporación del partido Ciudadanos a dicha coalición, el jefe del Ejecutivo en funciones ha dejado claro que “sus votos no deciden”, si bien expresa que está “encantado” si la formación naranja quiere entrar en este pacto.
La propuesta del PP (Partido Popular) es la coalición entre PP y el PSOE (Partido Socialista Obrero Español). Es necesario y si no, no es posible gobernar (…) es lo único que es viable hoy”, declara el presidente del Gobierno español en funciones, Mariano Rajoy.
Desde los comicios generales, en los que el gobernante PP perdió la mayoría absoluta al conseguir solo 123 escaños, seguido por el PSOE con 90 escaños, Podemos con 69 y Ciudadanos con 40, ningún partido ha logrado de momento un acuerdo para formar nuevo Gobierno.
Rajoy declinó en su momento la oferta del rey Felipe VI de presentarse a la investidura como jefe del Ejecutivo argumentando que no tenía el respaldo suficiente, por lo que presentó su candidatura el líder del PSOE, Pedro Sánchez, pero fracasó, ya que el acuerdo sellado con Ciudadanos no le dio el apoyo necesario para ser nombrado nuevo presidente.
Sin embargo, el líder socialista no ha renunciado a intentarlo de nuevo y buscó incorporar a Podemos al pacto, pero también fracasó en este intento el pasado jueves tras una reunión tripartita.
El viernes, Sánchez dijo haber sido “engañado” por el secretario general de Podemos, Pablo Iglesias, que anunció que preguntará a las bases de su partido si respaldan un gobierno con el PSOE y Ciudadanos o su propuesta de “gobierno de cambio progresista”.
Rajoy insiste en un pacto de gobierno con los socialistas, siempre y cuando el nuevo ejecutivo sea “presidido” por los populares, sin embargo, el secretario de Organización del PSOE y número tres del partido, César Luena, ha señalado este mismo sábado que los socialistas “nunca” llegarían a formar Gobierno con el PP, porque tienen el compromiso de “cambiar a Mariano Rajoy y al PP”.
Si los diputados no logran elegir el nuevo jefe del Gobierno antes del 2 de mayo, se disolverá el Parlamento y se convocarán nuevas elecciones para posiblemente el 26 de junio.
mjs/nii/