“España no va a construir gobierno excluyendo y poniendo cordones sanitarios a nadie, ni a Podemos, ni al PP, ni al Ciudadanos ni al PSOE (Partido Socialista Obrero Español)”, así se ha pronunciado este jueves el presidente de la formación naranja, tras la negativa del PP a sumarse a negociaciones con el PSOE y Ciudadanos.
Según Rivera, si el PP, liderado por el presidente del Gobierno en funciones, Mariano Rajoy, no negocia con ellos y los socialistas, “la otra opción es que podemos llegue al poder”.
España no va a construir gobierno excluyendo y poniendo cordones sanitarios a nadie, ni a Podemos, ni al PP, ni al Ciudadanos ni al PSOE (Partido Socialista Obrero Español)”, afirma el presidente de Ciudadanos, Albert Rivera.
Asimismo ha criticado que “Rajoy esté en un rincón sin hablar con nadie, diciéndole que no al Rey (Felipe VI), diciéndole que no a Ciudadanos, al PSOE”, al tiempo que recalca que la “consecuencia directa” de esta actuación será que “pasen a la acción Podemos y los independentistas”.
Por ello, ha urgido a los populares a dejar de “cartas y de mensajes” y ponerse “manos a la obra” para la creación de un ejecutivo “reformista” y no “conformista”.
Por otro lado y sobre la repetición de las elecciones generales, ha puesto de manifiesto que sería un “gravísimo error” para España que “nos vayamos a septiembre como los niños cuando suspenden en el colegio”.
Aunque unas nuevas elecciones convienen a algunos, “son malas para España”, ha asegurado, para agregar que prefiere haber un “gobierno y legislatura”.
#Podemos Extremadura dice "no" a gobierno de coalición #PSOE-Ciudadanoshttps://t.co/H5hNbo2mF4 pic.twitter.com/1Rcky2E1ZJ
— HispanTV (@Hispantv) March 14, 2016
Dados los resultados de los comicios generales de diciembre de 2015, ninguno de los partidos es capaz, en solitario, de formar gobierno, razón por la cual se requiere de una coalición interpartidista. En esas elecciones, el PP perdió la mayoría absoluta al conseguir solo 123 escaños, seguido por el PSOE con 90 escaños, Podemos con 69 (incluidas sus alianzas territoriales) y Ciudadanos con 40.
Sin embargo, los partidos políticos aún no han logrado llegar a un acuerdo para formar ejecutivo. La diferencia y división entre las fuerzas políticas se hicieron más claras después de que el líder del PSOE, Pedro Sánchez, fracasara en marzo en su primer intento para conseguir la mayoría simple durante la segunda votación de investidura en el Congreso del país.
mjs/rha/nal