• El líder del PSOE, Pedro Sánchez (izqda.), y el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, tras una reunión en Cataluña (noreste de España), 15 de marzo de 2016.
Publicada: martes, 15 de marzo de 2016 16:49
Actualizada: miércoles, 16 de marzo de 2016 3:32

El líder del partido socialista español, Pedro Sánchez, expresa su plena disposición a reunirse con el líder de Podemos, Pablo Iglesias, con miras a retomar las conversaciones para formar gobierno.

Tiendo la mano al señor Iglesias, puede contar con el partido socialista para dialogar y llegar a un acuerdo cuanto antes”, ha asegurado el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), quien pese a su fracaso en formar gobierno todavía sigue siendo el encargado de esta obligación.

En su alocución al término de una reunión sostenida este martes en Cataluña (noreste) con el presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, Sánchez ha añadido que todavía no ha recibido ninguna propuesta formal por parte de la formación morada para celebrar el referido encuentro.

Tiendo la mano al señor Iglesias, puede contar con el partido socialista para dialogar y llegar a un acuerdo cuanto antes”, dice el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), Pedro Sánchez.

Considerando los resultados de los últimos comicios de diciembre de 2015 en España, ninguno de los partidos políticos es capaz, en solitario, de formar gobierno, razón por la cual se requiere de una coalición interpartidista.

Ahora y dado el reciente fracaso del líder socialista, se ha abierto un periodo de dos meses en los que los partidos del país deberán formar gobierno. Si no, a principios de mayo habría convocatoria de elecciones, que se celebrarían a finales del próximo junio.

Las últimas declaraciones de Sánchez responden a una petición hecha este mismo martes por Iglesias.

“Ojalá pudiéramos reunirnos el señor Pedro Sánchez y yo y pudiéramos hablar de ese gobierno”, ha manifestado Iglesias a la vez que ha reiterado su persistente postura a favor de una coalición a cuatro, entre el PSOE, Izquierda Unida (IU), Podemos y Compromís para formar gobierno.

El secretario general de Podemos, que desde el principio ha rechazado el pacto alcanzado entre PSOE y Ciudadanos, ha insistido en que ese acercamiento es una opción “mala para España”, por lo que ha vuelto a apostar por “un gobierno a la valenciana”.

En otro momento de su exposición, ha acogido la reunión de este martes entre Sánchez y el líder independista, indicando que es un “ejemplo de normalidad democrática” y un buen inicio para normalizar “las relaciones entre representantes de las diferentes formaciones políticas y el presidente de la Generalitat”.

mpv/anz/nal