Los musulmanes de España deben apoyar en las elecciones generales del próximo 20 de diciembre a candidatos que “sí les han otorgado sus derechos igualitarios, sin discriminación, también a la enseñanza religiosa”, ha indicado este jueves el presidente de la CIE, Riay Tatary Bakry, en declaraciones al portal local de noticias Europa Press.
Los musulmanes de España deben apoyar en las elecciones generales del próximo 20 de diciembre a candidatos que sí les han otorgado sus derechos igualitarios, sin discriminación, también a la enseñanza religiosa”, ha indicado este jueves el presidente de la CIE, Riay Tatary Bakry.
El también imam de la Mezquita Central de Madrid, capital de España, urge a los 700.000 musulmanes con derecho a votar a participar en dichos comicios y a no abstenerse, ya que el voto nulo no servirá para el reparto de escaños. “Participemos, aportemos nuestro voto”, ha destacado.
Para Tatary, los votantes musulmanes tendrán que tener en cuenta cuales partidos representados en los comicios enuncian políticas contrarias a la libertad religiosa y a la neutralidad estatal y cuáles no.
“Debemos ser conscientes de quiénes son, de entre los candidatos presentados a las elecciones generales, lo que incluyen en sus programas el incumplimiento de acuerdos de cooperación constitucionales, o iniciativas de restricción de derechos a nuestra comunidad religiosa, ya sea contra nuestros centros de culto (…) contra la visibilidad de la vocación femenina con el hiyab (velo islámico) en las aulas o en sociedad”, ha recalcado.

Por otro lado, ha criticado el incumplimiento de las promesas electorales, pues hay candidatos con “una larga trayectoria política bien conocida”, “los que prometen y no cumplen”.
“Somos parte integrante de la sociedad española, y nos importan y afectan las resoluciones de los legisladores electos y las políticas y tomas de decisiones desde los cargos estatales que se derivarán del Gobierno”, ha enfatizado.
En España viven unos 1.8 millones de musulmanes, de los que un 40% son ciudadanos de pleno derecho social y apto para participar en las elecciones.
Según los resultados de una reciente encuesta elaborada por Metroscopia, en las próximas elecciones el gobernante Partido Popular (PP) obtendría el 25,3 % de los votos, el Partido Socialista Obrero Español (PSOE) se ubicaría en segundo puesto con el 21 %, seguido de Podemos con 19,1 %, que remonta dejando atrás a Ciudadanos con el 18,2 %.
mjs/ktg/rba