• El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami.
Publicada: jueves, 5 de octubre de 2023 1:41

Irán dice que todos los inspectores expulsados de la AIEA eran de nacionalidad de los tres países europeos que todavía mantienen una postura hostil contra Teherán.

“Los inspectores despedidos eran de tres países europeos que regularmente demostraban comportamientos políticos duros, y eliminamos a los inspectores de esos países de la lista”, dijo el miércoles el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Mohamad Eslami.

De acuerdo con el titular persa, el número de inspectores expulsados de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) no es un número grande y el ente internacional todavía tiene 127 inspectores aprobados en Irán, subrayando que las personas que han sido despedidas no han venido al país persa desde hace varios años.

En otra parte de sus declaraciones, Eslami afirmó que el bullicio en este caso es causado por el comportamiento político y las operaciones psicológicas de estos países, que constantemente dicen que Irán debería implementar unilateralmente las disposiciones del acuerdo nuclear, de nombre oficial Plan Integral de Acción Conjunta (PIAC o JCPOA, por sus siglas en inglés) firmado en 2015, mientras ellos no hacen nada.

Al desarrollar su postura, el funcionario iraní aseveró que el PIAC se había convertido en un acuerdo “unidireccional”, según el cual otras partes no estaban dispuestas a cumplir sus obligaciones unos cinco años después de que Estados Unidos se retirara del acuerdo en 2018 y lo dejara en el limbo.

Otras partes firmantes de PIAC “como no quieren cumplir sus obligaciones de manera conjunta, están presionando a Irán para que cumpla unilateralmente con sus obligaciones”, enfatizó al respecto.

 

 En un comunicado emitido el 16 de septiembre, la AIEA anunció la decisión de Irán para despedir a varios inspectores de la Agencia.

La medida iraní se produjo después de que EE.UU., el Reino Unido, Francia y Alemania hicieran un llamado durante una reunión de la Junta de Gobernadores de la AIEA que exigía a Teherán cooperar inmediatamente con la Agencia sobre cuestiones supuestamente pendientes, como los rastros de uranio encontrados en sitios no declarados.

Además, los tres países europeos anunciaron que buscarán legislar sobre el mantenimiento de una serie de sanciones contra Irán por misiles balísticos que tuvieron que ser levantadas este mes en virtud del acuerdo nuclear de 2015.

En reacción, la Cancillería de Irán dejó claro el lunes que nada impedirá que Irán utilice su derecho legítimo de comerciar con el mundo en materia de defensa.

mmo/mkh