• El embajador iraní ante las organizaciones internacionales con sede en Viena, capital de Austria, Kazem Qaribabadi.
Publicada: viernes, 23 de abril de 2021 13:52

Irán descarta “especulaciones extrañas” sobre su programa nuclear, enfatizando que el cambio de forma de enriquecimiento de uranio es una “decisión técnica”.

No hay necesidad de especulaciones extrañas. El cambio en el modo de enriquecimiento [de uranio] al 60 % es una decisión técnica”, dijo el embajador de Irán ante las organizaciones internacionales con sede en Viena (capital de Austria), Kazem Qaribabadi, mediante un mensaje publicado el jueves en su cuenta de Twitter.

Las palabras del diplomático persa se produjeron después de que la agencia británica de noticias Reuters, citando a un informe de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), reportara la misma jornada que la República Islámica había reducido, de dos grupos a uno, el número de centrifugadoras en la planta nuclear de Natanz, en el centro del país persa.

En esta misma línea, el embajador iraní detalló que el comienzo del cambio en forma de enriquecimiento de uranio al 60 por ciento en Natanz fue previsto en el cuestionario de información de diseño (DIQ, por sus siglas en inglés), el cual fue presentado por Teherán a la AIEA.

¿En qué consiste la nueva forma de enriquecimiento de uranio?

En una conferencia de prensa realizada la misma jornada, Qaribabadi subrayó que en el DIQ entregado a la AIEA, Irán informó que el enriquecimiento de uranio al 60 % se lleva a cabo de manera paralela en dos cascadas de centrifugadoras avanzadas IR-4 e IR-6, las cuales, después de unos días, se conectan una a la otra.

Asimismo, en el nuevo método, la cascada de IR-6 produce el uranio enriquecido al 60 por ciento y la de IR-4 produce uranio enriquecido al 20 %.

De hecho, explicó que las dos cascadas conectadas, “con una sola inyección de hasta un 5 %”, facilitan alcanzar dos productos diferentes del uranio enriquecido hasta 60 y el 20 %.  “La operación de enriquecimiento se ha hecho más eficiente”, destacó.

¿Por qué Irán inició el enriquecimiento de uranio al 60 %?

Según la República Islámica, dicha medida de la República Islámica es una respuesta al “terrorismo nuclear” contra la planta de Natanz.

Irán dice que la responsabilidad del incidente que afectó a la red de distribución eléctrica del complejo nuclear Shahid Ahmadi Roshan, de la planta nuclear de Natanz, recae sobre el régimen de Israel.

Según la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), en este momento, el país persa enriquece uranio al 20 % y al 60 % al mismo tiempo y asegura que está altamente preparado para producir uranio a cualquier nivel que considere oportuno.

De hecho, el enriquecimiento de uranio al 60 % por parte de Irán, entre otras medidas, se realiza en el marco de una ley del Parlamento iraní para obligar a Washington levantar todas las sanciones contra el país persa.

shz/tqi/rba