• El jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán, Ali Akbar Salehi, en una ceremonia celebrada en Teherán (capital), 10 de abril de 2021. (Foto: IRNA)
Publicada: sábado, 10 de abril de 2021 15:12

El jefe de la Organización de la Energía Atómica de Irán destaca que Irán busca aumentar sus logros nucleares, a la vez que respeta las leyes internacionales.

Este sábado, en un discurso por la celebración del 15.º Aniversario del Día Nacional de la Tecnología Nuclear en Teherán (capital), el jefe de la Organización de la Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, ha rendido homenaje a los mártires del programa nuclear, y ha explicado sobre varios proyectos exitosos del país en diversos campos de la ciencia y la tecnología nucleares.

En este sentido, ha puesto de relieve que Irán ha conseguido sus logros con “fuerza y ​​firmeza”, a pesar de todas las restricciones y presiones resultantes de la imposición de las sanciones ilegales y opresivas por parte de las hegemonías del mundo.

El alto funcionario ha remarcado que después de la aprobación de la ley por la OEAI y la implementación rápida y precisa de sus disposiciones, al mundo le ha quedado claro que la infraestructura de esta industria nacional se ha preservado.

“A la vez que respetamos las leyes y el derecho internacionales e interactuamos con el mundo, buscamos aumentar nuestros logros nucleares sobre la base de la dignidad, la sabiduría y la conveniencia”, ha subrayado.

 

En referencia a algunos de los logros de la República Islámica de Irán en la salud, la industria y la agricultura, Salehi ha mencionado la instalación de nuevas cadenas de “centrifugadoras para el Centro de Transfusión de Sangre”, la producción de “110 biomoléculas isotópicas utilizadas en kits de detección neonatal”, la producción industrial de “titanio médico para fabricación de implantes”, así como la producción de nuevos “radiofármacos”.

Salehi ha expresado que, en cuanto las autoridades responsables de la toma de decisiones encomiendan una tarea a la industria nuclear, esta la lleva a cabo “en poco tiempo”.

Por otra parte, en declaraciones esta misma jornada, el presidente iraní, Hasan Rohani, ha aseverado que el “pensamiento erróneo” de Occidente y sus aliados es lo que ha causado muchos problemas para el pueblo durante los últimos 16 años. No obstante, ha reiterado que todas las actividades nucleares del país son pacíficas y tienen fines civiles.

Irán ha señalado, en reiteradas ocasiones, que seguirá impulsando su programa nuclear con fines pacíficos y que no puede ser el único que pague el costo de mantener el acuerdo nuclear, que vive un futuro incierto tras la salida unilateral de Estados Unidos en 2018.

sar/ybm/mrp/hnb