Así lo ha indicado el general iraní durante una ceremonia celebrada este miércoles, recalcando que la República Islámica firmó el acuerdo nuclear para demostrar su buena voluntad a la comunidad internacional.
Al expresar su pesar por la violación de los compromisos internacionales por parte de Estados Unidos, Baqeri ha denunciado que “la arrogancia no cumplió con sus obligaciones en virtud del acuerdo que había firmado anteriormente”.
Las declaraciones de Baqeri se produjeron después de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, anunciara el martes la renuncia de Washington al acuerdo nuclear con Irán. El mandatario estadounidense también aseguró que restablecería el bloqueo económico contra Irán.
En este contexto, el Departamento del Tesoro de EE.UU. anunció que todas las sanciones impuestas por Washington a Teherán por el tema nuclear, y levantadas tras la firma del pacto, estarán nuevamente vigentes a partir del 4 de noviembre de 2018.
La arrogancia (EE.UU.) no cumplió con sus obligaciones en virtud del acuerdo (nuclear con Irán) que había firmado anteriormente”, dice el jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general de división Mohamad Hosein Baqeri.
En otra parte de sus declaraciones, Baqeri se ha referido a las afirmaciones del secretario de Defensa de EE.UU., James Mattis, quien dijo: “Desde que Trump asumió el cargo, me instó a preparar una invasión contra Irán”.
El general iraní, en este sentido, ha precisado que el Ejército estadounidense impidió que el presidente del país lleve a cabo un ataque contra Teherán debido al poderío defensivo del país persa, advirtiéndole de las consecuencias desafortunadas de cualquier agresión.
La retirada de EE.UU. del pacto nuclear ha provocado las críticas de varias entidades y países en la esfera mundial. “El secretario general (de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Antonio Guterres) está profundamente preocupado por el anuncio de EE.UU. sobre la salida del acuerdo”, ha indicado el portavoz del secretario general de la ONU, Stephane Dujarric.
El presidente de Irán, Hasan Rohani, también reiteró que “de ahora en adelante, el acuerdo es entre Irán y cinco países” y destaca también que puede producir uranio enriquecido “sin ninguna limitación”.
alg/ktg/msf