“Lo que hemos visto de Netanyahu no fue más que un show infantil y ridículo”, ha destacado este lunes el viceministro de Exteriores de Irán para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi, en una entrevista con el canal iraní en lengua inglesa PressTV, donde ha agregado que el discurso del premier israelí fue una repetición de los anteriores.
Poco antes y en televisión, Netanyahu ha acusado a Irán de “desarrollar armas nucleares” y dado a conocer una serie de cds, documentos, vídeos y papeles, a la que se ha referido como pruebas que evidencian estas acusaciones.
“Estos archivos demuestran con pruebas concluyentes que Irán está mintiendo descaradamente cuando dice que nunca tuvo un programa de armas nucleares. Estos archivos lo demuestran”, ha dicho el premier israelí.
Lo que hemos visto de Netanyahu no fue más que un show infantil y ridículo”, afirma el viceministro de Exteriores de Irán para Asuntos Políticos, Seyed Abás Araqchi, en referencia a los alegatos antiiraníes del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu.
En este contexto, Araqchi ha enfatizado que las acusaciones del premier israelí han sido desestimadas por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), organismo que ha confirmado en reiteradas ocasiones el acatamiento de Irán a sus compromisos establecidos en el acuerdo nuclear alcanzado en 2015 con el Grupo 5+1 (EE. UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), en virtud del cual, Teherán ha permitido el acceso a sus sitios nucleares.
De acuerdo con el político iraní, con su discurso de este lunes, Netanyahu busca influir en la decisión que quiere tomar el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, sobre el acuerdo nuclear el próximo 12 de mayo –fecha límite que propuso el magnate norteamericano para decidir si abandona o no el convenio nuclear–.
Asimismo, ha reiterado que Teherán está dispuesto a enfrentar cualquier escenario posible vinculado a la medida del inquilino de la Casa Blanca sobre el pacto nuclear, oficialmente conocido como Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés).
De igual manera, Araqchi ha recalcado que acusaciones de esta índole ponen una vez más de relieve que EE.UU., y sus aliados como el régimen de Israel y Arabia Saudí están descontentos con el acuerdo nuclear persa.
Por su parte, el canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif, en reacción a las alegaciones de Netanyahu, ha dicho que son “pseudo revelaciones”. Además, en la misma jornada del lunes, el jefe de la Organización de Energía Atómica de Irán (OEAI), Ali Akbar Salehi, ha aseverado que Teherán domina la técnica para producir uranio más enriquecido en caso de que Washington se salga del acuerdo nuclear.
fdd/ncl/mjs/rba