“Si Estados Unidos se retira oficialmente del JCPOA (acrónimo en inglés del referido acuerdo nuclear conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta), la implicación inmediata sería que liberaría a Irán de cualquier obligación de permanecer en el mismo”, indicó el lunes Zarif en una entrevista concedida a la revista estadounidense The National Interest.
En cuanto a la amenaza esgrimida por el presidente estadounidense de una posible retirada del acuerdo nuclear para el próximo 12 de mayo, aseveró que la Administración de Trump “realmente no ha sido parte del acuerdo nuclear, ha violado casi todos los compromisos de EE.UU. en virtud del pacto”, por lo cual deduzco que durante el mandato del presidente norteamericano “lo que hemos tenido son unos dieciséis meses como período de prueba para la retirada oficial”.
Respecto a las opciones de Irán ante tal decisión, el ministro iraní de Asuntos Exteriores dijo que abandonar el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) podría ser una de las alternativas que barajaría Irán en caso de que Trump se salga del pacto.
Si Estados Unidos se retira oficialmente del JCPOA (acrónimo en inglés del referido acuerdo nuclear conocido como el Plan Integral de Acción Conjunta), la implicación inmediata sería que liberaría a Irán de cualquier obligación de permanecer en el mismo”, indicó el canciller de Irán, Mohamad Yavad Zarif, en una entrevista concedida a la revista estadounidense The National Interest.
El canciller iraní afirmó que la actual Administración estadounidense “no sirve a los intereses de la paz y la seguridad internacionales, y si se me permite decirlo, tampoco a los intereses de Estados Unidos”.
El pasado mes de enero, Trump amenazó con abandonar el pacto nuclear, si sus aliados en Europa no negocian antes del 12 de mayo un acuerdo suplementario que corrija los “defectos”, que a su juicio, tiene el actual convenio suscrito en 2015 por Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
En la revisión exigida, Washington pretende incluir cambios sustanciales y restringir el programa de misiles balísticos de Irán, pretensión que la República Islámica rechaza por completo, argumentando que es un tema de interés nacional vinculado a su “legítima defensa”.
La República Islámica ha advertido de que si Washington se sale del pacto, tiene todas las opciones sobre la mesa y aplicará las que más convengan a Irán.
tmv/anz/mjs/rba