• La jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini
Publicada: jueves, 2 de julio de 2015 16:12

La jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini, asegura que se registran avances en los diálogos nucleares entre Irán y el G5+1.

"Estamos avanzando pero no hemos llegado aún. Estamos avanzando bastante bien", ha informado Mogherini el mediodía de este jueves en Viena (Austria) antes de ingresar en el hotel Palais Coburg donde se desarrollan las reuniones Irán-G5+1.

Estamos avanzando, en las conversaciones a nivel técnico y hoy vamos a tener la oportunidad de seguir algunos otros asuntos políticos que están aún abiertos", declara Mogherini.

"Estamos avanzando, en las conversaciones a nivel técnico y hoy vamos a tener la oportunidad de seguir algunos otros asuntos políticos que están aún abiertos", ha añadido la funcionaria europea.

Sobre el viaje del director general de la Agencia Internacional de la Energía Atómica (AIEA), Yukiya Amano, a Teherán, capital iraní, la alta representante de la Unión Europea (UE) ha señalado que su presencia en Irán es muy importante.

Mogherini ha llegado este jueves a la capital austriaca y tiene previsto reunirse a las 16:30 (hora local de Viena) con el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Mohamad Yavad Zarif.

Cancilleres del Sexteto, presentes en Viena

Además de la política italiana, los ministros de Asuntos Exteriores de Francia y del Reino Unido, Laurent Fabius y Philip Hammond, respectivamente, han arribado hoy a Viena para sumarse a los diálogos Irán-Sexteto.

Francia

Antes de entrar en el hotel Palais Coburg, el canciller galo Fabius ha afirmado que "hay puntos que han progresado, otros aún no", al tiempo que ha asegurado que van a trabajar para hacer progresar las conversaciones.

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi. 2 de julio de 2015 en Viena (Austria)

 

China

También el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, ha asegurado que ve una “alta posibilidad” de que las partes involucradas en los diálogos nucleares firmen un acuerdo final.

A su llegada a Viena, rodeado de periodistas, Wang Yi se ha manifestado confiado de que al final las partes lograrán un acuerdo justo. “Creo que hay una alta posibilidad”, ha repetido.

El ministro de Asuntos Exteriores británico, Philip Hammond. 2 de julio de 2015 en Viena (Austria).

 

El Reino Unido

Sin embargo, Hammond ha afirmado que las partes de los diálogos nucleares continúan su trabajo. No creo "que estemos todavía en un momento de avances", agrega.

"En los próximos días verán a ministros ir y venir", ha dicho sobre el ritmo de las conversaciones nucleares entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).

Una reunión de representantes de Irán y el G5+1 mantenida el 1 de julio de 2015 en el hotel Palais Coburg.

 

Alemania

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Alemania, Frank-Walter Steinmeier, ha afirmado que siguen trabajando con el fin de pactar un acuerdo definitivo. "Hay pequeños y grandes obstáculos, y estamos trabajando para eliminarlos", ha indicado.

Entre tanto, el canciller de Irán y su homólogo de EE.UU., John Kerry, destacaron avances en los diálogos nucleares que tienen un plazo extra, hasta el 7 de julio, para concretar un acuerdo definitivo.

nas/ncl/nal