• El vicecanciller iraní para Asuntos Políticos, Seyed Abas Araqchi.
Publicada: martes, 23 de enero de 2018 5:52
Actualizada: martes, 23 de enero de 2018 12:58

Un alto diplomático iraní advierte de que los países de la Unión Europea (UE) estarían ‎cometiendo un craso error de pensar que pueden persuadir al presidente ‎estadounidense, Donald Trump, de que mantenga el acuerdo nuclear de Irán ‎haciendo concesiones en otros temas.‎

“Hay ciertos Estados dentro del bloque europeo que piensan que si hacen algunas concesiones a Trump en temas no relacionados con el acuerdo nuclear podrían mantenerlo dentro del pacto, pero es una idea totalmente equivocada y tendría sin duda el resultado contrario”, subrayó el lunes el vicecanciller iraní para Asuntos Políticos, Seyed Abas Araqchi.

El diplomático persa hizo referencia al pacto nuclear sellado en 2015 por Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), un acuerdo que, pese a contar con el apoyo de casi el mundo entero, es constante objeto de críticas de la actual Administración estadounidense, que, de hecho, ha amenazado con abandonarlo.

El 12 de enero, Trump amenazó a sus socios europeos con abandonar el pacto si no se corrigen “sus defectos”, entre ellos, restringir el programa de misiles de Irán.

Hay ciertos Estados dentro del bloque europeo que piensan que si hacen algunas concesiones a Trump en temas no relacionados con el acuerdo nuclear podrían mantenerlo dentro del pacto, pero es una idea totalmente equivocada y tendría sin duda el resultado contrario”, precisa el vicecanciller iraní para Asuntos Jurídicos e Internacionales, Seyed Abas Araqchi.

 

“Los europeos son conscientes de que si destruyen el convenio nuclear cuando Teherán lo está cumpliendo a rajatabla perderán su credibilidad a nivel internacional”, señaló el vicecanciller iraní.

Además, rechazó varios informes de los medios de comunicación occidentales sobre que Irán había iniciado negociaciones con las partes europeas sobre su programa de misiles balísticos y su presencia en la región. 

“No hemos negociado con nadie sobre nuestro programa de misiles, ni lo haremos en el futuro. Tampoco estamos llevando a cabo diálogos con otros países sobre temas regionales”, aseguró.

Irán ha dejado claro en multitud de ocasiones que sus políticas de defensa, incluido el programa de misiles, “son innegociables”. “El programa de misiles de Irán tiene un carácter cien por cien defensivo y no va dirigido contra ningún país”, subrayó la semana pasada el portavoz de la Cancillería iraní, Bahram Qasemi.

ftm/nii/