• El portavoz de habla persa del Departamento de Estado de Estados Unidos, Alan Eyre, entre periodistas en Viena
Publicada: viernes, 5 de junio de 2015 15:26

El Gobierno de Estados Unidos afirma que los diálogos Irán-Grupo 5+1 en Viena, capital austriaca, han entrado en una fase “superdelicada”.

“Con el inicio del mes de junio hemos entrado en una fase superdelicada”, ha afirmado el portavoz de habla persa del Departamento de Estado de EE.UU., Alan Eyre, para después destacar la voluntad de la parte estadounidense en los diálogos para “elaborar el acuerdo final y los anexos pertinentes hasta antes de la fecha límite, es decir el fin de junio”.

La solución de casos como la programación del levantamiento de sanciones, y la transparencia y el acceso para el caso de verificación, son imprescindibles para el logro de un acuerdo final”, afirma Eyre.

De acuerdo con el diplomático estadounidense, el principio de verificación sería vital para un acuerdo final entre las partes, y se espera la búsqueda de una solución que favorezca a todas las partes en cuanto al tema de inspecciones a centros militares de Irán y entrevistas con sus científicos nucleares.

En cuanto a los temas pendientes entre Irán y el Sexteto, Eyre ha afirmado que “la solución de casos como la programación del levantamiento de sanciones, y la transparencia y el acceso para el caso de verificación, son imprescindibles para el logro de un acuerdo final”.

El titular estadounidense ha considerado que si las partes trabajan seriamente y con buena voluntad, se puede alcanzar el acuerdo definitivo incluso antes de la fecha límite definida para el próximo 30 de junio.

Al respecto, fuentes iraníes han informado este viernes de la posibilidad de la continuación de las reuniones Irán-Grupo 5+1, a nivel de expertos, hasta el mismo día 30 de junio en la ciudad de Viena.

Mientras los vicecancilleres de ambas partes abandonarán Viena mañana sábado, los expertos continuarán con sus diálogos intensivos hasta la fecha limite definida, han agregado.

Ayer jueves, las delegaciones de Irán y el Grupo 5+1, encabezadas por los vicecancilleres de esos países, iniciaron una nueva ronda de diálogos en Viena, y hasta este viernes han celebrado varios encuentros generales, bilaterales y multilaterales.

La directora política de la Unión Europea (UE), Helga Schmid (centro izquierda) sentada junto al vicecanciller iraní Seyed Abás Araqchi (derecha) en la apertura de las conversaciones nucleares en la ciudad de Montreux, Suiza.

 

Tras el logro de un Plan de Acción Conjunta, en 24 de noviembre de 2013 en la ciudad suiza de Ginebra, Irán y el G5+1 mantienen diferentes rondas de diálogos para lograr un acuerdo definitivo sobre el programa de energía nuclear iraní.

Irán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) eligieron el pasado mes de noviembre el día 31 de marzo como fecha límite para un principio de acuerdo político; tras este vendría un documento final, con plazo hasta el 30 de junio, que estipule los aspectos técnicos del acuerdo.

Con dos días adicionales, el pasado día 2 de abril las partes comunicaron haber logrado los principios de un acuerdo que despejaría las preocupaciones sobre el programa de energía nuclear iraní y reconocería el derecho del país persa a poseer y usar tecnología nuclear con fines pacíficos.

tas/ncl/nal