El vicepresidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Mansur Haqiqatpur, ha afirmado este sábado que Teherán considera “inaceptable” el “espionaje” del Occidente a sus centros militares y de seguridad, y jamás aceptaría tal exigencia.
El espionaje a los centros militares, defensivos y de seguridad de Irán no será aceptable por ninguno de los modos, y nosotros jamás se lo permitiremos al Occidente. Sin lugar a dudas, la delegación negociadora iraní resistirá ante las exigencias del G5+1, no rendirse e incluso abandonar la mesa de los diálogos si fuese necesario”, resalta el parlamentario iraní.
“El espionaje a los centros militares, defensivos y de seguridad de Irán no será aceptable de ninguna manera, y nosotros jamás se lo permitiremos al Occidente. Sin lugar a dudas, la delegación negociadora iraní resistirá ante las exigencias del Grupo 5+1, no se rendirá e incluso puede abandonar la mesa de los diálogos si fuese necesario”, ha resaltado.

Según Haqiqatpur, nadie tiene el derecho a acceder a la información militar y los centros de seguridad bajo alegatos de inspeccionar las instalaciones nucleares, ya que los datos militares y defensivos de la República Islámica son las líneas rojas de la Revolución.
Tras reconocer que la delegación negociadora ya ha aclarado que nunca se lo permitiría al Occidente, el legislador persa ha recordado que Irán todavía no ha aceptado el Protocolo Adicional, y por tanto “¿cómo podemos permitir al Occidente inspeccionar nuestros puntos delicados y vitales y enviar sus datos directamente a servicios de inteligencia estadounidenses e israelíes?”.
Estados Unidos ha amenazado con “no firmar” un acuerdo nuclear definitivo con Irán, si Teherán no permite el acceso a sus instalaciones militares y a sus científicos.
Irán, no obstante, ha negado este tipo de inspecciones, argumentando que el acuerdo nuclear solo debe incluir cuestiones nucleares.
El Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha dejado en claro que “el sistema islámico de Irán nunca ha buscado ni buscará producir armamento nuclear en base a un fatwa (decreto religioso) y a las consideraciones racionales”.
El ayatolá Jamenei ha reiterado en múltiples ocasiones la postura firme de Irán en cuanto a los diálogos nucleares; es decir no permitir “ninguna inspección a sus centros militares”.
Irán y los representantes del Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania), después de llegar a un entendimiento mutuo el pasado 2 de abril, disponen de casi un mes, hasta el 30 de junio, para concretar un pacto definitivo.
tas/ktg/nal
