Señalando la oposición del Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei a la inspección de instalaciones militares y la entrevista a científicos nucleares del país por parte de los poderes extranjeros, el ministro de Asuntos Exteriores persa ha dejado claro este lunes que “la delegación nuclear iraní cumple, al pie de la letra, con todos los mandatos del Líder en todas las cuestiones relativas a las conversaciones nucleares”.
La delegación nuclear iraní cumple, al pie de la letra, con todos los mandatos del Líder en todas las cuestiones relativas a las conversaciones nucleares”, asegura Zarif.
El 20 de mayo, el ayatolá Jamenei anunció que la exigencia de los extranjeros para entrevistar a científicos nucleares iraníes es un “interrogatorio”, e hizo hincapié en que no iba a permitirlo ni en el ámbito nuclear ni en “otros temas sensibles”.

El Líder iraní, también, reiteró que la República Islámica no permitirá a los extranjeros inspeccionar sus instalaciones militares.
En otra parte de sus declaraciones, el jefe de la Diplomacia persa ha descrito este tema de las entrevistas como un asunto “secundario”, que “no tiene nada que ver” con los diálogos entre Irán y el Grupo 5+1.
“Durante el Gobierno anterior (el de Mahmud Ahmadineyad), la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) llevó a cabo varias entrevistas con científicos nucleares del país y nunca encontró ambigüedad alguna”, ha añadido.
A continuación, ha subrayado que esta nueva alegación, teniendo en cuenta experiencias pasadas, es otro pretexto de Occidente para presionar a Teherán, aunque el país persa, durante todos estos años, ha tomado medidas para aclarar supuestas ambigüedades en sus actividades nucleares.

El pasado 2 de abril, Irán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) llegaron a un entendimiento mutuo sobre el programa de energía nuclear de la República Islámica de Irán, tras días de maratonianas conversaciones en la ciudad suiza de Lausana.
EE.UU. amenazó el miércoles con “no firmar” un acuerdo nuclear definitivo con Irán, si Teherán no permite el acceso a sus instalaciones militares y a sus científicos.
Irán ha insistido que no permitirá este tipo de inspecciones, argumentando que el acuerdo nuclear sólo debe incluir cuestiones nucleares.
ymc/ybm/nal
