Las declaraciones de Kerry demuestran las nefastas pretensiones de Washington.
“Las declaraciones de Kerry demuestran las nefastas pretensiones de Washington” respecto a la República Islámica de Irán, ha declarado Naqavi Hoseini a la prensa.
De hecho, ha pedido a la delegación nuclear iraní mantenerse consciente en todo momento para que todos los pormenores y detalles importantes se tengan en cuenta a la hora de redactar el texto de un posible pacto final Irán-Sexteto.
Según el parlamentario persa, el Líder de la Revolución Islámica, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha advertido en numerosas ocasiones de que los estadounidenses no son de confiar, pues a su juicio, solo se dedican cada día a proyectar un nuevo plan para presionar al pueblo iraní.
El sábado, Kerry durante una entrevista exclusiva ofrecida al canal 10 israelí alegó que las inspecciones de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) sobre las instalaciones nucleares de Irán no serán limitadas a un período de 10 o 15 años sino continuarán para siempre.

"Tendremos allí observadores todos los días. Este no es un acuerdo para 10 o 15 años, es un acuerdo para siempre", insistió.
A su vez, el vicepresidente de la Comisión de Seguridad Nacional y Política Exterior del Parlamento iraní, Mansur Haqiqatpur, ha calificado de “ilegal y errónea” las recientes afirmaciones de Kerry.
Washington sabe muy bien que Teherán nunca le permitirá inspeccionar sus instalaciones nucleares, ya que cualquier medida al respecto tiene que llevarse a cabo con base en un marco legal
“Washington sabe muy bien que Teherán nunca le permitirá inspeccionar sus instalaciones nucleares, ya que cualquier medida al respecto tiene que llevarse a cabo con base en un marco legal”, ha subrayado.

Teherán, ha sostenido, tiene la capacidad de volver a enriquecer el uranio al 20%, activar la instalación nuclear de Fordo (centro) y completar las instalaciones de agua pesada de Arak (centro), de hecho, las afirmaciones de las autoridades estadounidenses carecen de valor y solo tienen uso en Estados Unidos.
En este contexto, ha recordado que el Parlamento iraní todavía no ha aprobado el Protocolo Adicional, de hecho, ha recalcado que los occidentales no pueden actuar como quieran en Irán.
En estos momentos Irán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia, más Alemania) están reunidos en la ciudad estadounidense de Nueva York (noreste) donde trabajan sobre la redacción del texto final del pacto nuclear para dar fin a la larga y controvertida disputa nuclear iraní antes de la fecha limita establecida, es decir, el 30 de junio.

Nada más iniciarse las conversaciones nucleares Irán-G5+1, el régimen israelí y sus aliados las han criticado pues consideran que un eventual acuerdo nuclear podría reducir las tensiones entre Washington y Teherán; lo que va en contra de sus intereses económicos y políticos en la región .
En los últimos meses, tanto el régimen israelí como algunos congresistas estadounidenses, quienes dan prioridad a los intereses del régimen de Tel Aviv sobre los de EE.UU., han arremetido abiertamente contra las conversaciones nucleares.
mep/rha/kaa
