“La principal amenaza para el régimen de no proliferación es el régimen israelí, que no ha firmado ni el Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) ni otro tratado al respecto”, ha deplorado Zarif, que se encuentra en la ciudad estadounidense de Nueva York para tomar parte en la Conferencia de la Revisión del TNP.
La principal amenaza para el régimen de no proliferación es el régimen israelí, que no ha firmado ni el Tratado de No Proliferación (TNP) ni otro tratado al respecto”, ha deplorado Zarif
Zarif ha llamado la atención de la comunidad internacional que “los 120 países miembros del Movimiento No Alineado (MNA) tienen la misma postura de Irán y están preocupados sobre el programa nuclear del régimen de Tel Aviv”.
El régimen israelí tiene almacenado más de 200 ojivas nucleares y no permite inspecciones internacionales a sus instalaciones. El diario estadounidense The Washington Post reveló el pasado marzo cómo el régimen israelí desarrolló en la década de 1960 armas nucleares.
Los 120 países miembros del Movimiento No Alineado (MNA) tienen la misma postura de Irán y están preocupados sobre el programa nuclear del régimen de Tel Aviv”, ha dicho Zarif

En cuanto a su encuentro con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, celebrado el lunes, Zarif ha explicado que transmitió a su homólogo norteamericano la preocupación de Teherán sobre los intentos del Congreso de EE. UU. para obstaculizar un acuerdo integral.
“La delegación estadounidense aseveró que el Gobierno de este país cumplirá con cualquier pacto definitivo. Señor Kerry repitió que la Casa Blanca cumplirá su parte del acuerdo”, ha sostenido.
En otra parte de sus declaraciones, el canciller persa anunció que Irán y el Sexteto (EE. UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China y Alemania) reanudarán el miércoles la redacción del texto del acuerdo.
El Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense aprobó hace dos semanas por unanimidad un proyecto de ley que da al Congreso el derecho de bloquear un eventual acuerdo final sobre el programa nuclear iraní, confirmando el papel del Poder Legislativo en las negociaciones internacionales.
El proyecto de ley estadounidense, denominado Corker-Menéndez, no se pronuncia sobre el fondo de este entendimiento, pero, impondría un período de espera al presidente Barack Obama, entre la firma del acuerdo final y el levantamiento de las sanciones estadounidenses aprobadas en los últimos años por el Congreso.
kaa/rha/msf