Estamos, de hecho, más cerca que nunca del acuerdo bueno e integral que hemos estado buscando”, dijo Kerry .
"Estamos, de hecho, más cerca que nunca del acuerdo bueno e integral que hemos estado buscando”, dijo el lunes Kerry en un discurso durante la Conferencia de la Revisión del Tratado de No Proliferación (TNP), que se desarrolla en la ciudad estadounidense de Nueva York.
Kerry volvió a alegar que un pacto definitivo imposibilitaría la construcción de una bomba nuclear por parte de Irán y hará que el mundo sea más seguro.
"Si se termina e implementa, (un acuerdo) se cerrará todos los posibles caminos de Irán para (acceder al) material requerido para un arma atómica y darle a la comunidad internacional la confianza que se necesita para saber que las actividades nucleares de Irán son en sí exclusivamente pacíficas", alegó.
El jefe de la Diplomacia estadounidense reconoció que todavía quedan diferencias entre Irán y el G5+1 y que ambas partes deben dar seguimiento a sus esfuerzos para llegar a un consenso.
"El trabajo duro está lejos de terminar y algunas cuestiones clave se mantienen sin resolver", admitió Kerry para luego desear que Irán cumpla con un posible convenio definitivo.
Kerry se reunió en la misma jornada de lunes con su homólogo persa, Mohamad Yavad Zarif, a quien prometió que el Gobierno de Washington seguirá comprometido con un posible acuerdo nuclear.

El Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense aprobó hace dos semanas por unanimidad un proyecto de ley que da al Congreso el derecho de bloquear un eventual acuerdo final sobre el programa nuclear iraní, confirmando el papel del Poder Legislativo en las negociaciones internacionales.
El proyecto de ley estadounidense, denominado Corker-Menéndez, no se pronuncia sobre el fondo de este entendimiento, pero, impondría un período de espera al presidente Barack Obama, entre la firma del acuerdo final y el levantamiento de las sanciones estadounidenses aprobadas en los últimos años por el Congreso.
Amén de defender su derecho al enriquecimiento del uranio, Teherán insiste en que si no se eliminan las sanciones antiraníes impuestas por Occidente, tampoco habrá un acuerdo.
kaa/rha/msf