• El representante de Irán ante la AIEA, Reza Nayafi.
Publicada: jueves, 16 de abril de 2015 1:31
Actualizada: jueves, 16 de abril de 2015 2:36

El embajador de Irán ante la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), Reza Nayafi, ha señalado que durante la reciente visita de la delegación de la Agencia a Irán, las dos partes han hallado algunas soluciones a las cuestiones pendientes.

En esta visita se han encontrado soluciones en torno a puntos de discrepancia y esperamos que estos dos temas se resuelvan en la próxima reunión

“En esta visita se han encontrado soluciones en torno a puntos de discrepancia y esperamos que estos dos temas se resuelvan en la próxima reunión”, ha puntualizado el titular persa.

La delegación de la AIEA, en el marco de su cooperación conjunta con Irán, llegó este miércoles a Teherán, capital iraní, para abordar algunos puntos pendientes de revisar sobre el programa de energía nuclear del país persa.

En la reunión, ha dicho Nayafi, se ha conversado sobre asuntos complicados relacionados a los años anteriores, así como otros dos temas: el cálculo de neutrones y unas supuestas explosiones a gran escala en Marivan (oeste de Irán).

En cuanto a las alegaciones existentes sobre Marivan, Nayafi ha precisado que Irán ha planteado a la Agencia la opción de acceder a esta zona a fin de corroborar la falsedad de esas acusaciones, empero, ha denunciado que la AIEA todavía no ha respondido a esta propuesta.

El subdirector de la AIEA para Salvaguardas, Tero Varjoranta, más otros cuatro expertos, ha formado el equipo que ha visitado Teherán donde han abordado durante una jornada asuntos técnicos con los altos funcionarios del país persa.

La delegación de la AIEA a su llegada a Teherán. 15 de abril de 2015

 

Irán y la AIEA trabajan en el llamado marco de cooperación conjunto, un proceso por el cual Irán clarifica gradual y voluntariamente diversas dudas que la agencia plantea sobre aspectos técnicos de su programa nuclear.

Según el entendimiento mutuo acordado el pasado 2 de abril, en la ciudad suiza de Lausana, entre Irán y el Grupo 5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), la AIEA se encargará de supervisar el cumplimiento de algunas partes de los compromisos de Irán.

La República Islámica de Irán ha ofrecido cooperar plenamente con la AIEA, por tanto, ha permitido a los representantes de esta entidad llevar a cabo numerosas inspecciones a las instalaciones nucleares iraníes a fin de mostrar que la falsedad de alegatos, según los cuales, Teherán busca fines bélicos en su programa de energía nuclear.

Sin embargo, en todos los casos la AIEA no ha encontrado prueba alguna que evidencie cualquier desvío hacia fines no civiles del programa de energía nuclear de Irán, tal como lo alegan algunos países occidentales y el régimen de Israel.

zss/ncl/rba