• “Acuerdo nuclear iraní contribuye a la unidad y consolidación de la región”
Publicada: jueves, 28 de abril de 2016 7:32
Actualizada: jueves, 28 de abril de 2016 18:04

La diplomacia es la mejor vía para solucionar las diferencias entre los pueblos, afirmó el miércoles el canciller adjunto de Irán, Morteza Sarmadi.

“El acuerdo nuclear iraní, la implementación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) y el levantamiento de las sanciones injustas e innecesarias contra el programa nuclear de la República Islámica de Irán, son señales que demuestran la eficacia de la diplomacia como mejor vía para solucionar las diferencias entre los países”, declaró Sarmadi.

En un discurso pronunciado en la V Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia (CICA, en inglés), el diplomático persa argumentó que el acuerdo nuclear iraní ha contribuido a la unidad y consolidación de la región (Oriente Medio) y allanado la cooperación, interacción y medidas de construcción de confianza en Asia.

El acuerdo nuclear iraní, la implementación del Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) y el levantamiento de las sanciones injustas e innecesarias contra el programa nuclear de la República Islámica de Irán, son señales que demuestran la eficacia de la diplomacia como mejor vía para solucionar las diferencias entre los países", declaró el canciller adjunto de Irán, Morteza Sarmadi

“Actualmente, Irán se ha convertido en un lugar adecuado para las cooperaciones bilaterales, multilaterales y de inversión en diferentes proyectos de infraestructuras, en especial en los sectores energético, científico y tecnológico; cooperaciones muy necesarias para el continente asiático”, agregó.

Tras recordar la amenaza que constituye la expansión del terrorismo y el extremismo, Sarmadi lamentó que hoy en día el terrorismo, el extremismo y el sectarismo se hayan extendido por todo Oriente Medio y el continente asiático, afectando a todos los pueblos.

El canciller adjunto de Irán, Morteza Sarmadi.

 

A continuación, se refirió a la causa palestina y afirmó que ahora más que nunca se requiere de la cooperación conjunta para reivindicar los derechos del pueblo palestino, poner fin a la ocupación del régimen israelí y devolver los territorios ocupados a sus verdaderos dueños: los palestinos.

Por último, en alusión a la crisis yemení, Sarmadi insistió en el fin de la agresión saudí contra Yemen y la determinación del destino político del país árabe por el pueblo yemení, como las únicas soluciones viables al conflicto.

Ministros de Relaciones Exteriores de la Conferencia sobre Interacción y Medidas de Construcción de Confianza en Asia iniciaron el miércoles en Pekín, capital china, su quinta reunión regular, en la que debatirán temas de seguridad regional.

mep/anz/msf