“Hemos abordado cuestiones técnicas que habían llegado a un punto muerto y hemos avanzado algunos pasos significativos, sin embargo, todavía hay temas que discutir”, ha especificado este viernes Salehi.
El jefe de la OEA ha indicado que los diálogos técnicos allanarán el camino de las conversaciones sobre asuntos políticos y legales, ya que, a su juicio, lo importante en estos encuentros son dos puntos: salvaguardar los derechos de Irán y disipar las infundadas dudas de la contraparte.
Asimismo, ha señalado la puesta en marcha de reactores de tamaño reducido como una iniciativa que ayuda a invertir poco y ganar mucho
El pasado viernes, Irán, Estados Unidos y la UE celebraron una ronda de conversaciones de tres días en torno al programa nuclear iraní. A la sesión del domingo se incorporaron el resto de los miembros del G5+1 (Estados Unidos, el Reino Unido, Francia, Rusia y China más Alemania).
Paralelamente, Salehi y Moniz abordaron en varias sesiones los aspectos técnicos del caso nuclear iraní.
El pasado lunes, al concluir esta última ronda de diálogos, todos los participantes se mostraron conforme con el rumbo de estas conversaciones y expresaron su optimismo sobre la posibilidad de llegar a un acuerdo definitivo hasta la fecha límite de 30 de junio 2015.
ymc/ncl/kaa