• Makin: Un Brexit sin frontera rígida irlandesa es muy probable
Publicada: martes, 16 de octubre de 2018 18:51
Actualizada: martes, 16 de octubre de 2018 19:30

El Reino Unido muy probablemente saldrá de la Unión Europea manteniendo la libertad actual de tránsito en las fronteras de Irlanda del Norte, según un analista.

En una entrevista concedida a HispanTV, el analista internacional Guillermo Makin ha opinado que “lo espinoso del problema de una frontera dura en Irlanda del Norte, que el Reino Unido no acepta, es muy probable que (Londres) quede apartado, que tenga un estatus especial y haya una serie de garantías al respecto”.

La prolongación de los negocios en este sentido es totalmente natural, a juicio de Makin, quien ha recordado que la demora se debe a que los diputados de la derecha británica “amenazan, amenazan, no producen un plan y no producen un primer ministro alternativo ni un plan de gobierno alternativo, es decir, lo único que hacen es molestar, (…) tienen poder de obstaculizar, pero no tienen la capacidad de proponer”.

En lo tocante al tema de un referéndum para determinar la separación de la Unión Europea (UE) o la permanencia en el bloque, el especialista cree que son altas las probabilidades de que se celebre, sin embargo, “la forma tradicional de arreglar un conflicto (político) en el Reino Unido (…) es que cuando el Gobierno no puede gobernar, cesa de gobernar y llama a elecciones”.

De celebrarse estas elecciones, “ahí se discute todo y entre lo discutido sería el nuevo plan del Brexit, y el laborismo ha puesto una serie de condiciones, y entre ellas (la de) que el Brexit sea distinto y favorezca a los obreros, a los empleados, a los consumidores y a la industria británica, y permita un plan de obras públicas que reconstruyan la erosionada estructura de servicios públicos británicos”.

Lo espinoso del problema de una frontera dura en Irlanda del Norte, que el Reino Unido no acepta, es muy probable que (Londres) quede apartado, que tenga un estatus especial y haya una serie de garantías al respecto”, opinó el analista internacional Guillermo Makin en una entrevista concedida a HispanTV.

 

No obstante, todo depende del resultado de la reunión del miércoles de la UE, ha señalado el experto.

El Ejecutivo de la primera ministra británica, Theresa May, se ha visto bajo presión por su decisión de separarse de la UE sin llegar a un acuerdo con esta, e incluso ha impulsado a los conservadores británicos a barajar el reemplazo de la premier en 2019.

El plan de salida de May, denominado “plan Chequers”, pone en peligro las condiciones del mercado, las exportaciones, reduce la mano de obra y eleva los costos de producción en las naciones constituyentes, de acuerdo con algunos informes.

Por su parte, las autoridades de Irlanda del Norte han expresado su temor de que el Brexit y el posible establecimiento de fronteras “rígidas” con la República de Irlanda provoquen disturbios, e incluso ataques del Ejército Republicano Irlandés (IRA, por sus siglas en inglés).

Fuente: HispanTV Noticias

ahn/anz/rba