La carta de solicitud, firmada por 120 miembros del Parlamento británico, incluidos Boris Johnson y Alex Salmond, que pide dejar de utilizar el término “Estado Islámico” fue rechazada por el director general de la BBC, Tony Hall.
Hall ha declarado que el término ‘Daesh’ no observa la “imparcialidad” de BBC, según el diario británico The Times, añadiendo que el director general ha subrayado que se usa de forma peyorativa por sus enemigos.
La posición de BBC se ha anunciado después de que el primer ministro británico, David Cemeron, al pedir el lunes a la cadena británica que no se refiera al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) como “Estado Islámico”, recalcó que las audiencias musulmanas de dicha cadena se verían afectadas cada vez que escuchen el término.
La campaña para eliminar el nombre de “Estado Islámico” estuvo encabezada por el parlamentario conservador para las ciudades de Gillingham y Rainham, Rehman Chishti, quien ha llamado al canal a adoptar el término ‘Daesh’ en su lugar. El acrónimo, utilizado ampliamente en todos los países de habla árabe, se traduce como el “Estado Islámico de Irak y el Levante” (EIIL), pero se entiende como un insulto a la banda terrorista.
BBC ha respondido que arriesgaría su política de imparcialidad, si adoptara el término ‘Daesh’, algo que podría ser visto como un apoyo a los opositores del grupo terrorista.

Sin embargo, Hall ha propuesto que se recurra al uso de términos como el “Grupo Estado Islámico”, en lugar de destacar la diferenciación entre un grupo terrorista y un auténtico Estado Islámico.
Al criticar la postura de Hall, Chishti ha reiterado: “Me parece muy sorprendente y bastante inaceptable la postura adoptada por BBC (...) para no usar un término que se utiliza por muchas personas en Oriente Medio (...) que ha sido aceptado por Francia y Turquía (…) para describir a estos terroristas y matones”.
Desde el junio de 2014, cuando Daesh consiguió hacerse con el control de grandes zonas de Irak y Siria, este grupo takfirí que cuenta con el apoyo de varios países regionales y occidentales, sus miembros cometen todo tipo de crímenes.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU), también, aseguró recientemente que Daesh podría haber cometido todo tipo de crímenes de lesa humanidad, incluido un genocidio contra la minoría izadí en Irak.
Además, la banda takfirí ha cometido 4 millones de violaciones de derechos humanos en Irak, según estima el Gobierno iraquí.
alg/ybm/mrk