• Las banderas de la Unión Europea (UE) y el Reino Unido
Publicada: miércoles, 10 de junio de 2015 6:35

El Parlamento del Reino Unido allanó el terreno para celebrar un referendo sobre la permanencia o no de su país en la Unión Europa (UE).

El proyecto de ley impulsado por el primer ministro británico, David Cameron, salió el martes adelante por 544 votos a favor y 53 en contra en la Cámara de los Comunes.

El proyecto de ley con la fórmula adoptada por la comisión electoral del Reino Unido, ¿Debería el Reino Unido permanecer como miembro de la Unión Europea? que debe ser respondido por los británicos en el referéndum del año 2017, a partir de ahora entra en una nueva fase en la que se debatirán enmiendas y cambios en cláusulas particulares.

El primer ministro británico, David Cameron

 

El ministro británico de Exteriores, Philip Hammond, que lideró el debate por parte de los conservadores en la Cámara de los Comunes hizo referencia a la decisión adoptada por los británicos hace más de cuatro décadas cuando los británicos en el plebiscito de 1975 optaron para que su país forme parte de la entonces llamada Comunidad Económica Europea (CEE) y puso de relieve su experiencia personal: “Como muchos otros millones de personas, yo pensaba que estaba votando por una comunidad económica que traería significativos beneficios económicos al Reino Unido, pero sin minar nuestra soberanía nacional”.

Por su parte, el Partido Laborista derrotado por el partido Conservador encabezado por Cameron precisó que tiene previsto hacer campaña a favor de la permanencia del Reino Unido en el bloque europeo.

En cuanto a las previas normativas para el derecho de voto en el polémico referéndum, el partido opositor tiene planeado defender la revisión de la primera versión de la ley para dar la autorización a los menores de edad que oscilan entre 16 y 17 años para que participen en el referendo.

En este primer debate de la aprobación de la ley, los diputados euroescépticos lanzaron fuertes críticas contra Cameron y acusaron al premier de manipular la campaña para que la balanza se incline de entrada a favor del "sí" a la permanencia.

El voto a favor de la celebración del referéndum después de que la reina Isabel II oficializó la celebración de un referéndum sobre la permanencia del Reino Unido en la Unión Europea (UE) es considerado un primer triunfo para el premier británico quien desde el año 2013 planteó que en caso de ganar las elecciones generales de mayo de 2015, renegociaría los lazos del Reino Unido con la UE y, entonces, celebraría un referéndum sobre la permanencia del país en el bloque europeo.

La reina Isabel II

 

A pesar de que desde el primer momento, Cameron adujo que el referéndum se celebrará en el año 2017, empero recientemente, el diario The Sunday Times reveló que el primer ministro británico, tiene planeado adelantar la celebración del referéndum referente a la permanencia o no del Reino Unido en la UE pues según las estimaciones, el referéndum podría llevarse a cabo en la primavera o el otoño del 2016.

mno/ktg/nal