• El primer ministro británico, David Cameron, habla a la prensa tras la victoria de su partido en las elecciones generales. 8 de mayo de 2015
Publicada: lunes, 11 de mayo de 2015 5:48

El primer ministro británico, David Cameron, pese al espectacular ascenso del nacionalismo escocés en las elecciones del jueves, ha descartado la celebración de un nuevo referéndum sobre la independencia de Escocia.

No va a haber otro referéndum. El referéndum lo tuvimos y el SNP no está ahora presionando para que haya otro. 

“No va a haber otro referéndum”, sentenció Cameron, entrevistado el domingo por la cadena televisiva Channel 4 News. “El referéndum lo tuvimos y el SNP (el Partido Nacional Escocés) no está ahora presionando para que haya otro”, recordó.

El primer ministro conservador, cuyo partido obtuvo una inesperada mayoría absoluta en los recientes comicios, calificó de “rotundo” el voto escocés “para permanecer en el Reino Unido”.

En el plebiscito, celebrado el 18 de septiembre de 2014, un 55,3 % de los escoceses se manifestó a favor de mantener 307 años de unión política con Inglaterra, frente al 44,7 % que dijo “sí” a la pregunta: "¿Debería Escocia ser un país independiente?"

Lo que tenemos que hacer ahora es juntar al Reino Unido, y lo vamos a hacer (…) cumpliendo el acuerdo de devolución a Escocia, manteniendo todas las promesas que se han hecho.

Tras la votación, el Gobierno británico anunció que formaría una comisión, encargada de supervisar la devolución al Parlamento escocés de las competencias transferidas a Londres

“Lo que tenemos que hacer ahora es juntar al Reino Unido, y lo vamos a hacer (…) cumpliendo el acuerdo de devolución a Escocia, manteniendo todas las promesas que se han hecho”, dijo Cameron.

Recuento de votos en Glasgow (centro de Escocia).

 

La dirigente del SNP, Nicola Sturgeon, frente a las afirmaciones de Cameron, el mismo domingo se refirió a la posibilidad de un nuevo referéndum. De hecho, en la campaña electoral no ocultó sus aspiraciones independentistas y, con tales premisas, su partido ha conseguido  56 representantes en el Parlamento británico, de los 59 que tiene Escocia.

Creo que habría una opinión significativa en Escocia de que tendríamos que mirar de nuevo la cuestión de la independencia. Pero de hecho yo quiero que haya un acuerdo para impedir que eso ocurra. 

En opinión de Sturgeon, si Cameron mantiene su promesa de organizar un referéndum sobre la permanencia británica en la Unión Europea y si los escoceses votan “sí” frente a un “no” en el resto del país, se reabriría la posibilidad de un nuevo plebiscito en Escocia.

Nicola Sturgeon, entrevistada el domingo.

 

“Creo que habría una opinión significativa en Escocia de que tendríamos que mirar de nuevo la cuestión de la independencia”, precisó Sturgeon en un programa de la cadena BBC. “Pero de hecho yo quiero que haya un acuerdo para impedir que eso ocurra”, agregó.

El auge del SNP lo ha convertido en el tercer partido de la Cámara de los Comunes, con una línea abiertamente contraria al programa de rigor presupuestario y recortes en el gasto social, abanderado por el Partido Conservador que, frente a todo pronóstico, se hizo el jueves con una mayoría absoluta de 331 diputados (sobre 650).

mla/nii/