• La dirigente nacionalista escocesa Nicola Sturgeon se apresta a presentar en Edimburgo el manifiesto electoral del Partido Nacional Escocés (SNP). 20 de abril de 2015
Publicada: lunes, 20 de abril de 2015 17:34

El Partido Nacional Escocés ha presentado este lunes su manifiesto electoral en Edimburgo, prometiendo hacer todo lo posible para echar del poder a los conservadores y obrar en interés de todo el Reino Unido, y no sólo de su región.

Si el SNP sale de estas elecciones con una posición influyente, ejerceremos esa influencia de manera responsable y constructiva, y la ejerceremos en interés del pueblo —no sólo de Escocia—, sino de todo el Reino Unido, anuncia la dirigente de la formación independentista.

“Si el SNP (siglas inglesas del partido) sale de estas elecciones con una posición influyente, ejerceremos esa influencia de manera responsable y constructiva, y la ejerceremos en interés del pueblo —no sólo de Escocia—, sino de todo el Reino Unido”, ha anunciado la dirigente de la formación independentista, Nicola Sturgeon.

El objetivo de los nacionalistas, ha señalado Sturgeon es “hacer a Escocia más fuerte en Westminster” —en referencia al Parlamento y centros de decisión británicos, en Londres—.

Para ello, el SNP ha hecho al Partido Laborista —favorito en los sondeos de opinión— la oferta de respaldar dos medidas suyas: la introducción de un “impuesto de mansiones” y de otro a las primas a altos cargos de bancos. Igualmente, Sturgeon ha manifestado que el SNP apoyará la promesa laborista de abolir los contratos laborales sin horario estipulado.

Sturgeon saluda a Miliband tras el debate del 2 de abril

 

Trataremos de usar nuestra influencia para hacer más osado y mejor a un (posible) Gobierno laborista.

En este sentido, Sturgeon ha dicho que su partido tratará de hacer que un eventual Gobierno laborista sea “más osado y mejor”.

En este sentido, la dirigente nacionalista ha prometido que su formación no hará “ningún trato que ponga a los conservadores en el poder”. El partido liderado por el premier David Cameron viene afirmando en su campaña que votar a los laboristas supondría dejar el Gobierno de Londres en manos del separatismo escocés.

Cameron, posando junto a Sturgeon en una visita al parlamento regional escocés

 

Hasta el momento, los laboristas aseguran que no se coaligarán con el SNP, pero su dirigente, Edward ‘Ed’ Miliband rehúye las preguntas de los periodistas sobre otras formas de colaboración, como podría ser un acuerdo de investidura basado en puntos concretos de programa.

No haremos ningún trato que ponga a los conservadores en el poder.

El SNP reclama que el salario mínimo se eleve hasta las 8,70 libras por hora, desde de las 6,50 actuales, de aquí a 2020. Además, quieren que el futuro Gobierno deje a un lado la política de recortes presupuestarios y que saque de Escocia la base de los submarinos nucleares británicos Trident —situada cerca del Fiordo de Clyde, en el oeste escocés—.

Otras medidas defendidas por Sturgeon para mitigar el crecimiento de la pobreza en el Reino Unido incluyen ayudas económicas a niños de familias en dificultades, la abolición de un impuesto a las habitaciones vacías introducido en 2013 y subsidios a los alimentos para los británicos que sufren su escasez.

Una voz más fuerte para Escocia significará una voz más fuerte para nuevas, mejores y más medidas progresistas en Westminster, para todos. 

En las últimas semanas, los conservadores han recortado las distancias en los sondeos, y los laboristas podrían necesitar, para formar gobierno, el apoyo del SNP —que en el pasado año se ha impuesto como tercera fuerza política británica y para el que las encuestas prevén entre 35 y 50 diputados de 650—.

El gran aumento del apoyo popular al SNP, que en el Parlamento actual tiene sólo 6 diputados, se produjo durante la campaña por el histórico referéndum sobre la independencia de Escocia del Reino Unido, en septiembre del año pasado.

Además de la campaña independentista, el auge del partido nacionalista ha estado favorecido por el liderazgo de Nicola Sturgeon, primera mujer en dirigir el SNP. En el debate a siete bandas, celebrado el 2 de abril, Sturgeon fue señalada por numerosos observadores como la mejor oradora de la noche.

En ese debate, Sturgeon envió un mensaje de paz a los británicos, pero advirtió de que persiste en su intención de independizar a Escocia del Reino Unido. 

El Reino Unido tiene previsto realizarr elecciones generales el próximo 7 de mayo.

mla/ctl/nal