"Creo de corazón en el Reino Unido, el querido vínculo entre Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Esta visita a Escocia es mi primera como primera ministra y vengo para mostrar mi compromiso a fin de preservar esta unión especial", ha afirmado May en una declaración divulgada este viernes por la residencia de Downing Street.
Según la mandataria, el Gobierno de Londres sigue comprometido con el pueblo escocés, pese a que Escocia votase a favor de la permanencia en la Unión Europea (UE) en el referéndum del 23 de junio, si bien todo el Reino Unido fue favorable a la ruptura con el bloque.
Creo de corazón en el Reino Unido, el querido vínculo entre Inglaterra, Escocia, Gales e Irlanda del Norte. Esta visita a Escocia es mi primera como primera ministra y vengo para mostrar mi compromiso a fin de preservar esta unión especial, ha afirmado la primera ministra del Reino Unido, Theresa May.
"Cualquier decisión que tomemos, cada política que saquemos adelante, vamos a estar con vosotros y vuestras familias", ha señalado.
En otro punto, ha dicho que no sólo cree en la unión de las cuatro naciones, sino en la unión de "todos los ciudadanos" e insistió en la importancia de que todos se beneficien, "ya sea reformando la economía o fortaleciendo nuestra sociedad".
"Vamos a construir un Reino Unido mejor y una nación que funcione para todos, no sólo para unos pocos privilegiados", añadió.
May se reunirá este viernes con la primera ministra escocesa, Nicola Sturgeon, en Edimburgo para debatir temas de interés bilateral y evitar que el Reino Unido esté más desunido.
Este primer contacto mostrará qué relaciones tendrán las dos primeras ministras, pero Sturgeon ya señaló poco después de que May fuera investida que espera "establecer una relación de trabajo constructiva" con ella, a pesar de sus "diferencias" políticas.
Tras reconocerse el resultado del brexit, Sturgeon había indicado que hará todo lo posible por defender los intereses de Escocia en la UE y no descartó a posibilidad de trabajar para convocar un segundo referéndum sobre la independencia de la región, después del primero celebrado en 2014 y en el que la población escocesa rechazó la escisión.
mep/ktg/nal