• El edificio de la Inteligencia británica, en Londres, capital del Reino Unido.
Publicada: lunes, 11 de enero de 2016 16:22

El Servicio de Seguridad del Reino Unido, el MI5, intentó reclutar como doble agente a un sospechoso de terrorismo antes de que huya a Siria para luchar en las filas del grupo EIIL (Daesh, en árabe).

Según un informe publicado el domingo en el diario británico The Sunday Times, Siddhartha Dhara, apodo Abu Rumaysah, recibió un mensaje del MI5, “te convertirás en doble agente o terminarás en la cárcel o morirás”.

Qué sistema de seguridad de tan mala calidad que me dejó (...) ir a Daesh”, escribió en su cuenta en Twitter Siddhartha Dhara, apodo Abu Rumaysah.

El informe asegura que los oficiales de la Inteligencia británica se habían acercado a él en varias ocasiones para ofrecerle una “oportunidad” de trabajar con ellos.

No se sabe cuál fue la respuesta del terrorista (de origen indio) a esa oferta. Pero poco después, la Policía británica lo detuvo junto con otras nueve personas bajo la acusación de propagar ideas terroristas.

No obstante, el ciudadano británico logró recuperar la libertad bajo fianza y huir a Siria con su familia en septiembre de 2014 cuando tenía 31 años.

Semanas después, la Policía, que le había dado fijado una semana para entregar voluntariamente su pasaporte, le envió una carta en la que le pidió “cortésmente” ponerse en contacto debido a la falta de entrega del requerido documento.

Siddhartha Dhar, apodo Abu Rumaysah.

 

La Policía británica no estaba al tanto de su paradero hasta diciembre de 2015 cuando apareció en un video del grupo takfirí EIIL. 

Se sospecha fuertemente que Dhar es el pistolero con acento inglés que supervisa la ejecución de cinco presuntos espías británicos en el video, en el que además alega que Daesh invadirá el Reino Unido.

Los episodios creados después de la salida de un sospecho del terrorismo del país, pese a resultar detenido seis veces, aumentó dudas sobre la seguridad de las fronteras del país anglosajón.

Dhar escribió en su cuenta en Twitter “qué sistema de seguridad de tan mala calidad que me dejó (...) ir a Daesh”.

El pasado 6 de enero, el diario británico The Independente en un informe reveló cómo el país permitió la salida de cinco simpatizantes de Daesh del país para unirse a esta banda extremista.

El pasado mes de septiembre, el MI5 alertó de que unos 3000 extremistas británicos pretendían cometer atentados terroristas en el interior del país. Asimismo, el portavoz de la vigilancia policial antiterrorista británica, Mark Rowley, informó el pasado mes de mayo de que más de la mitad de los 700 ciudadanos británicos que viajaron a Siria para unirse a las filas de los grupos terroristas ya han regresado y suponen una seria amenaza para la seguridad.

ask/ctl/nal