• El presidente del Parlamento libanés, Nabih Berri, habla con la prensa, 1 de abril de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: miércoles, 9 de septiembre de 2020 15:30

El movimiento libanés Amal condena las sanciones de EE.UU. a uno de sus miembros y afirma que estas no influirán en sus principios.

EE.UU. impuso el martes sanciones al exministro de Finanzas libanés Ali Hasan Jalil, miembro de Amal, y al exministro de Transporte Yusef Fenianos, en ambos casos por sus nexos con el Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano (Hezbolá).

“Esta decisión (de Estados Unidos) no cambiará en absoluto nuestra convicción ni nuestros principios nacionales y patrióticos”, ha recalcado el movimiento chií, dirigido por el presidente del Parlamento de El Líbano, Nabih Berri, en un comunicado emitido este miércoles.

La nota pone de relieve que las sanciones de Estados Unidos contra Jalil “apuntan a El Líbano y su soberanía, puesto que la línea política y de organización que sigue el movimiento Amal es de defensa de El Líbano y su unidad”, explica.

 

El partido libanés Amal también resalta que las sanciones del Departamento del Tesoro de Estados Unidos llegan en un momento en que los libaneses, junto a la mayoría de sus fuerzas políticas y parlamentarias, están cerca de lograr la formación de un Gobierno inclusivo que pueda sacar al país de la crisis.

Washington, en los últimos años, ha tratado por todos los medios de reducir la popularidad de Hezbolá en El Líbano y ha ejercido una intensa presión sobre los países europeos para que declaren al movimiento libanés como organización terrorista. Ahora, ha recalcado que las nuevas sanciones tienen como objetivo “aislar a Hezbolá”.

El pasado 1 de septiembre, el presidente francés, Emmanuel Macron, amenazó con imponer sanciones a funcionarios libaneses, si Beirut no implementara las reformas estructurales necesarias en un plazo de ocho semanas.

Los países occidentales y EE.UU. están aprovechando la devastadora explosión que golpeó el 4 de agosto Beirut, la capital libanesa, para interferir en los asuntos internos y políticos de El Líbano y evitar la influencia de Hezbolá.

Por su parte, el Gobierno de Beirut afirma que las sanciones impuestas por EE.UU. y Europa han provocado la crisis económica que azota a El Líbano en los últimos meses.

tmv/ncl/rba/hnb