“Reitero mi condena a todas las violaciones de la soberanía libanesa y mis llamamientos a Israel para que ponga fin a sus violaciones del espacio aéreo libanés y acelere la retirada de sus fuerzas del norte de Al-Gayar y de la zona adyacente al norte de la Línea Azul”, afirmó el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.
Estos comentarios forman parte de su informe trimestral, que fue remitido al Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU), el cual celebró el lunes una sesión sobre las transgresiones israelíes de la resolución 1701 de esta entidad, en las que se estipularon las condiciones de la tregua que marcó el fin de la guerra israelo-libanesa en 2006.
Guterres precisó que las violaciones supusieron “3292 horas de sobrevuelo”, y que la actividad de los vehículos aéreos no tripulados (drones) representó el 91 % de los vuelos ilegales.
Reitero mi condena a todas las violaciones de la soberanía libanesa y mis llamamientos a Israel para que ponga fin a sus violaciones del espacio aéreo libanés y acelere la retirada de sus fuerzas del norte de Al-Gayar y de la zona adyacente al norte de la Línea Azul”, afirmó el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), António Guterres.
El reporte se apoya en los datos de la Fuerza Provisional de las Naciones Unidas para El Líbano (FPNUL), desplegada cerca de la llamada Línea Azul, trazada por la ONU en 2000 para certificar la retirada israelí del sur libanés.
LEER MÁS: ONU: Ataques israelíes pueden desatar otra guerra con El Líbano
La semana pasada, el comandante de los cascos azules en El Líbano, el general mayor Stefano del Col, denunció el aumento de las violaciones israelíes del espacio aéreo del país mediterráneo, asegurando que tales acciones socavan los esfuerzos de la FPNUL para generar estabilidad y garantizar la seguridad en el sur de El Líbano.
Beirut se ha dirigido ya varias veces al máximo órgano de decisión de la ONU, pidiendo que se tomen medidas contra el régimen de Tel Aviv, cuyas acciones “constituyen una violación a la soberanía de El Líbano”.
LEER MÁS: El Líbano demandará a Israel en CSNU por violar su espacio aéreo
Desde el estallido del conflicto sirio en 2011, la aviación militar israelí ha estado violando el cielo libanés para lanzar ataques aéreos en el territorio sirio, siendo el último caso los ataques del miércoles contra objetivos militares en los alrededores de Damasco, la capital siria.
mjs/anz/nlr/rba