• El asiento vacío de Siria en una sesión de la Liga Árabe.
Publicada: viernes, 18 de enero de 2019 17:55

El canciller de El Líbano, Yebran Basil, pide el regreso de Siria a la Liga Árabe y considera un “error” la expulsión de Damasco de la organización hace 8 años.

“Hoy he pedido el regreso de Siria a los brazos árabes, a la Liga Árabe (LA)”, ha dicho Bassil hoy viernes en una rueda de prensa posterior a la primera sesión de la Cumbre Árabe de Desarrollo Económico y Social, celebrada en Beirut (capital libanesa).

El ministro ha calificado la exclusión de Siria de la Liga de “error histórico”, y ha señalado que es una muestra de que los Estados árabes “no se cuidan los unos a los otros”.

“Las naciones árabes no sabemos cómo cuidarnos unas a las otras e intercambiamos la culpa del sufrimiento de toda la región en lugar de crear planes para aliviarlo”, ha dicho el dignatario. 

Hoy he pedido el regreso de Siria a los brazos árabes, a la Liga Árabe (LA)”, ha anunciado el ministro de Asuntos Exteriores de El Líbano, Yebran Bassil.

 

Por su parte, el secretario general adjunto de la Liga, Hosam Zaki, ha considerado este mismo viernes el regreso de Siria a la organización como “inevitable y natural”, pues “no había sido expulsada”, sino que su membresía estaba solo suspendida. Siria “no ha perdido su asiento”, ha agregado Zaki.

Los países miembros de la Liga Árabe suspendieron a finales de 2011 la membresía de Damasco en el bloque, acusándola de “no haber facilitado una solución política a la crisis”. Poco después procedían a cerrar sus sedes diplomáticas en el país.

Tras las últimas victorias de Damasco frente a los grupos armados y terroristas, delegaciones de muchos países occidentales y árabes han viajado a Siria para preparar la reanudación de sus lazos con el Ejecutivo sirio en distintos sectores como el comercio y la industria.

El pasado 27 de diciembre, los Emiratos Árabes Unidos (EAU) reabrieron su embajada en Siria, medida que presentaron como primer paso en la normalización de las relaciones con Damasco.Tras Abu Dabi, informaron de su decisión de reabrir sus legaciones Baréin y Kuwait.

tqi/mla/tmv/alg