• Los activistas llevan las fotos de los fallecidos por la violencia policial durante un acto celebrado frente al Hotel Sheraton, en Nueva York, EE.UU. 29 de octubre de 2015
Publicada: viernes, 30 de octubre de 2015 10:39

Activistas propalestinos protestaron el jueves contra las políticas del alcalde de la ciudad estadounidense de Nueva York, Bill de Blasio.

Los también miembros del movimiento 'Las Vidas Negras Importan' se reunieron frente al Hotel Sheraton, en Nueva York, donde criticaron la postura del alcalde respecto a la violencia policial contra los afrodescendientes.

Los manifestantes repudiaban las medidas de De Blasio mientras este celebraba en el mencionado hotel un acto de campaña para su reelección. La entrada a dicho acto costaba 4500 euros por persona.

Los manifestantes, que gritaban consignas contra la violencia policial y las posturas del alcalde al respecto, subrayaron que ya no querían a De Blasio al frente del ayuntamiento neoyorquino.

La brutalidad de la Policía estadounidense ha sido objeto de numerosas críticas por parte de diferentes organizaciones e instituciones de derechos humanos.

En julio, Amnistía Internacional (AI) afirmó que en ninguno de los estados de Estados Unidos la Policía cumple con las normativas internacionales a la hora de utilizar las armas letales.

En los últimos 15 años, al menos 5600 personas perdieron la vida por la brutalidad policial en Estados Unidos, según muestra un mapa interactivo en función de una base de datos de la Organización No Gubernamental (ONG) Fatal Encounters, publicado en abril.

Activistas portan banderas de Palestina durante una protesta celebrada frente al Hotel Sheraton, en Nueva York, EE.UU. 29 de octubre de 2015.

 

En la manifestación, los activistas también portaban las banderas de Palestina y afirmaron que las medidas violentas de la policía de Estados Unidos contra los negros se equiparan con los crímenes del régimen de Israel hacia los palestinos.

Desde hace más de un mes, los territorios ocupados palestinos están viviendo una situación de máxima tensión a raíz de los asaltos de militares israelíes y de la profanación de colonos israelíes a la Mezquita Al-Aqsa, en Al-Quds (Jerusalén).

Ante estas acciones de violencia israelíes, el Movimiento de Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) llamó el 9 de octubre a la nación palestina a lanzar una Intifada con el fin de “liberar Al-Quds”, tras décadas de ocupación bajo el régimen de Tel Aviv.

En lo que va del mes de octubre, al menos 68 palestinos han muerto y miles más han resultado heridos por armas de fuego israelíes, según las estadísticas del Ministerio palestino de Salud.

haj/ncl/hnb