• El secretario de Estado estadounidense, John Kerry.
Publicada: jueves, 29 de octubre de 2015 3:14

El secretario estadounidense de Estado, John Kerry, ha considerado una oportunidad prometedora la próxima ronda de diálogos sobre Siria en Viena, capital austríaca, con la participación de Irán.

“Encontrar un camino en Siria no será fácil ni automático, pero esta es la oportunidad más prometedora de apertura política que hemos tenido” hasta ahora, ha precisado este miércoles Kerry, unas horas antes de viajar a Viena, capital de Austria, para participar en los diálogos sobre la crisis siria.

Encontrar un camino en Siria no será fácil ni automático, pero esta es la oportunidad más prometedora de apertura política que hemos tenido, ha precisado el secretario estadounidense de Estado, John Kerry.

En declaraciones realizadas durante un discurso sobre la estrategia de EE.UU. en Oriente Medio en el centro de estudios Carnegie Endowment for International Peace (Washington, capital estadounidense), Kerry ha destacado la presencia de Irán en estos diálogos, ya que es la primera vez que el país persa participa en uno de estos encuentros multilaterales.

Asimismo, ha confiado en que se llegue a encontrar una solución viable a la crisis siria con la presencia de Irán en estas conversaciones.

"La tarea que enfrentamos en Siria no es nada menos que trazar una salida del infierno", ha subrayado.

A su juicio, la seguridad de Oriente Medio influye directamente en la seguridad interna de EE.UU., además, ha insistido, atañe a muchos de los aliados regionales de Washington.

Refiriéndose a las actividades del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria e Irak, ha denunciado los crímenes de Daesh contra los pueblos sirio e iraquí, y ha sostenido que la única vía para terminar con este grupo terrorista es acabar con la guerra en Siria.

“Para poder solucionar la crisis siria hay que determinar sus orígenes”, ha agregado.

Finalmente, Kerry ha arremetido contra Rusia por apoyar al presidente sirio, Bashar Al-Asad, y ha denunciado sus bombardeos contra la “oposición armada”, pues, a su parecer, no se dirigen contra los integrantes de Daesh.

De izquierda a derecha, los jefes de la Diplomacia de Turquía, Feridun Sinirlioglu; de EEUU, John Kerry; de Arabia Saudí, Adel al-Yubeir, y de Rusia, Serguei Lavrov, en Viena (Austria).

 

El pasado martes, responsables estadounidenses informaron de que Irán había sido invitado a participar en la próxima ronda de contactos internacionales sobre la crisis siria, y que esperaban la respuesta de Teherán al respecto.

En este sentido, la Cancillería iraní ha confirmado este miércoles que Irán participará en la próxima ronda de diálogos en Viena para tratar las vías de encontrar una solución a la crisis siria.

La próxima ronda de diálogos tendrá lugar después de que los cancilleres de Rusia, Estados Unidos, Arabia Saudí y Turquía —Serguei Lavrov, John Kerry, Adel al-Yubeir y Feridun Sinirlioglu, respectivamente— se reunieran también en Viena el pasado viernes, 23 de octubre, para abordar la crisis.

La insistencia de Rusia y la Unión Europea (UE) sobre la importancia vital de la participación de Irán en estas conversaciones ha tenido como resultado inmediato que Washington reconozca también el papel crucial que le corresponde a Teherán en la resolución de la crisis siria.

mep/anz/rba