En un comunicado emitido el sábado, el Pentágono afirmó que las autoridades de Defensa estadounidenses y rusas mantuvieron un video conferencia de 90 minutos para abordar la seguridad de las operaciones aéreas que llevan a cabo en Siria; Rusia con la autorización de Damasco y la denominada coalición anti EIIL (Daesh, en árabe) sin ella.
Las conversaciones fueron profesionales y se enfocaron estrictamente en la implementación de medidas específicas de seguridad (…) Se lograron avances en las conversaciones”, se lee en la nota oficial del Pentágono
“Las conversaciones fueron profesionales y se enfocaron estrictamente en la implementación de medidas específicas de seguridad en Siria (…) Se lograron avances en las conversaciones”, se lee en la nota oficial.
Según el Pentágono, los avances hechos durante esa jornada abrió paso para futuros contactos. Ambas partes consensuaron continuar las pláticas.
Los antiguos enemigos durante la Guerra Fría (1947-1991), además acordaron aunar esfuerzos para evitar los accidentes aéreos, mientras que realizan bombardeo en Siria.
El viernes, el portavoz del Pentágono, Peter Cook, indicó que el Departamento de Defensa había recibido una respuesta formal del Ministerio ruso de Defensa sobre la propuesta de garantizar la seguridad aérea en las operaciones sobre Siria, además de detallar que las conversaciones para tratar el tema probablemente tengan lugar este fin de semana.
Estos diálogos buscan evitar eventuales accidentes entre los pilotos rusos que operan en Siria a petición del Gobierno de Damasco, y los estadounidenses que operan en el marco de la llamada coalición internacional anti-EIIL.

Los mandos militares de Estados Unidos y de Rusia mantuvieron una reunión el pasado 1 de octubre para analizar las garantías de seguridad de los efectivos que toman parte en los bombardeos sobre el territorio sirio, aunque las conversaciones no han dado resultado.
Rusia lanzó el pasado 30 de septiembre, su primer ataque aéreo contra los terrroistas en Siria. Recientes ofensivas de las fuerzas aeroespaciales de Rusia destruyeron 27 elementos de la infraestructura de los extremistas takfiríes de Daesh.
Esos bombardeos asimismo ayudaron al Ejército sirio a ampliar su control sobre el norte de la provincia noroccidental de Hama, lograr avances significativos contra los terroristas en distintas zonas del oeste del país árabe y liberar aproximadamente 70 kilómetros cuadrados de territorio en el norte de Hama
ask/ctl/msf
