• Una imagen del premier israelí, Benjamín Netanyahu (ctro.), se exhibe como parte del Muro de la Fama de la Escuela Secundaria de Cheltenham en Pensilvania de EE.UU., el 21 de octubre de 2019. (Foto: X)
Publicada: domingo, 20 de julio de 2025 11:10

Estudiantes de la Escuela Cheltenham, en EE.UU., exigen retirar la imagen de Netanyahu del “muro de la fama” al considerarla inaceptable en medio del genocidio en Gaza.

La petición fue hecha por los alumnos de la Escuela Secundaria Cheltenham en Pensilvania, en los suburbios de Filadelfia, la misma escuela donde Benjamín Netanyahu, el primer ministro israelí, se graduó en 1967, cuya foto está en el “Muro de la Fama” desde 1999.

Conforme a la agencia de noticias estadounidense The New York Times, los estudiantes prepararon una petición que ya ha recibido más de 200 firmas, solicitando a la administración escolar retirar la imagen del premier del régimen sionista.

En el texto de la petición, los estudiantes manifestaron que “exhibir la foto de una persona acusada de corrupción, crímenes de guerra y genocidio es inapropiado para un entorno educativo y nos avergüenza”.

“Queremos que el Muro de Fama sea un símbolo de las personalidades de las que estamos orgullosos, pero Netanyahu no merece ese lugar”, afirmó un comunicado enviado a la asociación de exalumnos de la escuela.

 

En noviembre de 2024, la Corte Penal Internacional (CPI) emitió órden de arresto contra Netanyahu, acusándole de cometer crímenes contra la humanidad y genocidio.

La acción de los estudiantes es vista como un reflejo de las crecientes protestas internacionales contra las políticas belicistas y las acciones criminales del régimen de Israel, especialmente durante la reciente guerra en Gaza.

Desde el 7 de octubre de 2023, Israel ha llevado a cabo ataques generalizados contra los residentes de Gaza, que han provocado hasta ahora el martirio y las heridas de cientos de miles de palestinos, desplazamientos masivos y la destrucción total de la infraestructura de la región. Estos ataques han contado con el apoyo abierto de Estados Unidos. La guerra ya ha cobrado la vida de más de 58 890 palestinos, en su mayoría mujeres y niños.

zbg/ctl/mrg