• El presidente de facto sirio, Abu Mohammad al-Golani, reuniéndose con el enviado especial de EE.UU. para Siria, Thomas Barrack, en Damasco, 29 de mayo de 2025.
Publicada: jueves, 29 de mayo de 2025 18:00
Actualizada: jueves, 29 de mayo de 2025 18:58

La bandera de EE.UU. fue izada este jueves frente a la residencia del embajador estadounidense en Damasco, por primera vez desde el cierre de la embajada en 2012.

El enviado especial de Estados Unidos para Siria, Tom Barrack, ha inaugurado la residencia del embajador de su país en Damasco. Barrack, quien también es embajador de Estados Unidos en Turquía, fue nombrado enviado estadounidense a Siria el 23 de mayo y se encuentra en su primera visita oficial al país.

En una declaración después de reunirse con el presidente de transición sirio, Abu Mohammad al-Golani, en el palacio presidencial de Damasco, el diplomático estadounidense ha indicado que Siria ya no es considerada por Estados Unidos como un estado patrocinador del terrorismo. 

Ha señalado que el presidente estadounidense, Donald Trump, levantó las sanciones contra Siria a principios de mayo, y prometió apoyo continuo al país árabe dirigido por Al-Golani, quien fue designado terrorista por Estados Unidos en mayo de 2013 y tenía una recompensa de 10 millones de dólares por su cabeza.

Respecto a la relación entre Damasco y el régimen de Tel Aviv, ha aseverado que Washington quiere la paz entre Siria e Israel, subrayando que se trata de un “problema solucionable” a través del diálogo.

 

“Creo que debemos comenzar simplemente con un acuerdo de no agresión entre Siria e Israel, hablar de límites y fronteras” para construir una nueva relación, ha propuesto.

El presidente de facto sirio dijo a principios de este mes que su gobierno estaba manteniendo “conversaciones indirectas” con Israel.

Estados Unidos cerró su embajada en Damasco en febrero de 2012, casi un año después del estallido de un conflicto armado provocado por grupos armados y organizaciones terroristas que asoló Siria durante más de una década.

El entonces embajador Robert Ford fue retirado de Siria poco antes del cierre de la embajada.

Durante los 14 años de guerra en Siria, Occidente incrementó la presión contra el Gobierno del expresidente Bashar al-Asad cortando lazos e imponiendo duras sanciones, pero él derrotó a los grupos terroristas respaldados por EE.UU. y sus aliados occidentales y árabes, con la ayuda de Irán y Rusia.

Sin embargo, Al-Asad fue derrocado en diciembre de 2024, en una ofensiva lanzada por los grupos armados liderados por Al-Golani.

Israel se ha aprovechado de la agitación en Siria tras el derrocamiento del presidente Bashar al-Asad y la llegada al poder de una alianza de militantes, liderada por Al-Golani, para apropiarse de tierras sirias. El ejército israelí también ha destruido casi toda la infraestructura militar siria en ataques deliberados so pretexto de garantizar su propia seguridad.

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, describió recientemente cómo el ejército israelí contribuyó a la toma de control de Siria por parte del grupo liderado por Al-Golani en diciembre.

tmv/rba