• El entonces asesor de seguridad nacional de EE.UU. John Bolton (izda.) y el premier israelí, Benjamín Netanyahu, en Al-Quds.
Publicada: sábado, 25 de noviembre de 2023 16:09

El exasesor de seguridad nacional de EE.UU. John Bolton reitera que HAMAS ha obtenido una victoria significativa contra Israel con el acuerdo de la tregua.

En un artículo en el diario británico The Telegraph publicado el viernes, Bolton aseveró que este acuerdo de cese de hostilidades y el intercambio de cautivos y presos tiene costos y beneficios, enfatizando que es el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) quien más se beneficiará. “Aquí HAMAS ha obtenido una victoria significativa”, indicó.

El exfuncionario estadounidense afirmó que “el acuerdo sienta un precedente definitivamente negativo para Israel”, ya que arroja dudas sobre si alcanzará su objetivo de eliminar la amenaza de HAMAS.

Según Bolton, “el acuerdo es fatalmente defectuoso en muchos sentidos” y los combatientes de HAMAS son “los verdaderos beneficiarios de un cese de hostilidades”.

 

El exasesor de seguridad nacional de EE.UU. argumentó que el movimiento palestino aprovechará la pausa para exfiltrar activos y personal hacia Egipto y el régimen de Israel a través de túneles no descubiertos y preparar el sur de Gaza para la próxima ofensiva israelí.

El problema militar crítico de Israel son las oportunidades que perderá si detiene a mitad de camino su ataque. La estrategia de HAMAS es hacer cualquier pausa, por breve que sea, y cualquiera que sea su justificación, y extenderla hasta convertirla en un alto el fuego permanente. Puede que eso no suceda en el primer intento, pero la presión sobre Israel para que sucumba aumentará, remarcó Bolton.

Israel libró su guerra genocida contra la población palestina en la Franja de Gaza después de que HAMAS lanzara la operación sorpresa Tormenta de Al-Aqsa dentro de los territorios ocupados el 7 de octubre en respuesta a la intensificación de los crímenes israelíes contra los palestinos. 

Pese a que el régimen israelí había declarado que no aceptaría un alto el fuego y se negó a implementar la resolución del Consejo de Seguridad que estipulaba treguas humanitarias, cedió a las condiciones de HAMAS al aceptar sin restricciones ni condiciones un acuerdo de alto el fuego que había rechazado desde el comienzo de la agresión a la Franja de Gaza.

La tregua de los cuatro días, que entró en vigor el viernes, estipula un intercambio de 50 israelíes retenidos por los combatientes palestinos en Gaza con 150 presos palestinos, así como la entrada de 200 camiones de ayuda humanitaria diariamente en la Franja de Gaza durante 4 días.

El secretario general del movimiento Yihad Islámica Palestina, Ziad al-Najala, reiteró el viernes que la aceptación de tregua representa un reconocimiento explícito de Israel de su derrota en el campo de batalla.

tmv/hnb