• California aprueba el proyecto de la ley de suicidio asistido. 11 de septiembre de 2015
Publicada: sábado, 12 de septiembre de 2015 18:25

El órgano legislativo del estado de California aprobó el viernes una iniciativa que permitirá a los médicos prescribir medicamentos que pongan fin a la vida de pacientes con enfermedades terminales.

Con esta aprobación este estado siguió los pasos de otros cuatro estados de EE.UU. que ya lo permiten: Oregón, Washington, Montana y Vermont.

Según informa el diario estadounidense New York Times, la iniciativa pasó el trámite en el Senado con 23 votos a favor y 14 en contra y ahora es el gobernador, Jerry Brown quien debe firmar el proyecto para convertirlo en ley.

El proyecto de ley de California se basa en la ley de Oregón, aunque incluye varios cambios importantes. La ley de California expiraría después de diez años y tendrá que ser aprobada de nuevo, y los médicos tendrán que consultar en privado con el paciente acerca de su decisión de morir, como parte de un esfuerzo para asegurar que nadie se vea obligado a poner fin a su vida --una de las principales preocupaciones para los opositores a la ley--.

Con esta aprobación, California se suma a otros estados de EE.UU. como Oregón, Washington, Montana y Vermont.

 

La iniciativa, considerada una variante de la aplicación de la eutanasia, permite a los pacientes con enfermedades terminales tomar la decisión de morir con ayuda de un médico que le prescribiría los medicamentos para poner fin a su vida.

La propuesta legislativa fue impulsada por Brittany Maynard, de 29 años, quien residía en San Francisco y padecía una enfermedad terminal.

Desde que Oregón aprobó la primera ley de suicidio asistido del país en el año 1997, sus partidarios han luchado para ampliar su alcance, en medio de la oposición de los grupos religiosos, algunas organizaciones médicas y legisladores --tanto republicanos como demócratas, a título personal--.

Este tipo de las medidas ocurre mientras que el mundo sufre la alta tasa de los suicidios. Un informe publicado por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con motivo del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, revela que al menos unas 800 mil personas intentan quitarse la vida por año en todo el mundo.

Corea del Sur es el país desarrollado con mayor tasa de suicidios, donde cada día unas 40 personas se han quitado la vida.

tmv/nii/