Un aniversario triste para toda una nación; independientemente de las posturas ideológicas, el 6 de Enero de 2021 marcó un momento histórico de quiebre en el imaginario social estadounidense.
Aquella jornada, una turba de seguidores del entonces presidente, Donald Trump, asaltaba el Capitolio de Washington (capital). El saldo: 5 muertos, alrededor de 1000 encausados y una sociedad en ebullición.
El día de hoy, los seguidores de Trump se congregan frente a la Corte Suprema de Justicia y marchan hacia el Capitolio, bajo la mirada de las fuerzas de seguridad y un grupo de contramanifestantes, llegando a ofrecer flores en memoria de los caídos durante los tristemente célebres eventos.
Otros ciudadanos aprovechan la ocasión para expresar cuestionamientos válidos sobre la actual administración y ocupantes de la Casa Blanca, Joe Biden.
A dos años de los eventos de la toma y asalto al Capitolio, lo cierto es que el Trumpismo continúa siendo una ideología viable electoralmente entre los ciudadanos; especialmente si se contrasta la situación del ciudadano de a pie con respecto a la actual administración y la incompetencia de la misma para responder a las necesidades más urgentes del país.
Aunque los números no son ni remotamente similares a la fecha de los acontecimientos, los seguidores del polémico expresidente aún mantienen su lealtad en 2023 sin comprender que siguen a un individuo sin escrúpulos -como casi toda la cúpula política estadounidense- irrespectivamente de sus afiliaciones ideológicas o partidarias.
Marcelo, Washington.
glm/rba