• Vicepresidente de EEUU, Joe Biden (derecha) habla ante líderes judíos en Atlanta junto a demócrata Debbie Wasserman Schultz. 3 de septiembre de 2015
Publicada: viernes, 4 de septiembre de 2015 15:14
Actualizada: sábado, 5 de septiembre de 2015 5:22

El vicepresidente estadounidense, Joe Biden, dijo el jueves que el objetivo que buscan los opositores a un acuerdo nuclear con Irán es el derrocamiento del sistema iraní.

“Lo único que satisface a” los opositores del acuerdo, “es un cambio de régimen” en el país persa, dejó claro Biden ante los líderes judíos en la ciudad suroriental de Atlanta.

Fue el pasado 14 de julio cuando Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania) alcanzaron el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés) sobre el programa de energía nuclear iraní.

Para Joe Biden, los opositores al JCPOA no están a favor de las conversaciones diplomáticas con la República Islámica de Irán, sino de su derrocamiento.

El alto funcionario norteamericano hizo hincapié en que la única alternativa al JCPOA incluye a los militares de Estados Unidos y la salida de cientos de aviones de combate.

El vicepresidente Biden aseguró que el JCPOA es uno de los mayores intereses de EE.UU. y el régimen de Israel, insistiendo en que esto “hará más seguro a nosotros y a Israel, no más débil”.

Jefa de la Diplomacia europea, Federica Mogherini (izquierda) junto al canciller iraní, Mohamad Yavad Zarif (derecha), anuncian fin de los diálogos nucleares entre Irán y el Grupo 5+1.

 

Según el JCPOA, la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconocerá a Irán como una potencia nuclear que continuará con su programa de enriquecimiento de uranio, pero algunas restricciones se colocarán sobre el programa nuclear de Irán a cambio de la retirada de las sanciones.

Biden siguió reiterando que el régimen de Tel Aviv no tiene mejor amigo que EE.UU., para después agregar que “ningún otro presidente ha hecho más para avanzar la seguridad de Israel que Barack Obama”.

En este contexto, hizo alusión al hecho de que el país norteamericano proporciona el 20 por ciento del presupuesto militar de ese régimen. Según fuentes israelíes, el régimen de Israel busca un aumento en la ayuda militar que le proporciona Washington cada año.

Estas fuentes de seguridad israelí informan que desde hace meses, comenzaron conversaciones no oficiales para conseguir un acuerdo que garantice una ayuda que se situaría en unos 45 mil millones de dólares, para un periodo de 10 años (2018-2028).

Esto viene mientras, el pasado agosto, el diario israelí Haaretz publicó un informe en el que se corrobora que la ayuda militar total de EE.UU. al régimen de Israel superó los 100 mil millones de dólares desde 1962, lo que convierte a este régimen en el mayor receptor extranjero, en todo el mundo, de los dólares aportados por los contribuyentes estadounidenses.

zss/ktg/hnb/msf