• Afrodescendientes reclaman sus derechos ante la Casa Blanca
Publicada: domingo, 6 de noviembre de 2022 15:11
Actualizada: domingo, 6 de noviembre de 2022 19:23

La imagen idílica de EE.UU. pretende vender una estampa de multiculturalismo y equidad social.

Los afrodescendientes en EE.UU. reclaman por sus derechos ante las puertas del poder imperial. Estas son las protestas que los medios corporativos prefieren ignorar. No obstante son marchas que paralizan la capital estadounidense.

Estos ciudadanos están cansados de la brutalidad de un sistema racista, colonial y genocida que utiliza a sus tropas de choque para aterrorizar a las comunidades de color y a los movimientos sociales que reclaman por justicia y reparaciones.

La Décima Cuarta marcha anual de las comunidades afrodescendientes hacia la Casa Blanca denuncia al estado colonial estadounidense como un ente de control y desigualdad. Como lo dictan los postulados de COINTELPRO, el pasado Julio, el FBI atacó las oficinas de estos activistas.

Así, mientras el gobierno federal se dedica a acosar a activistas e intelectuales de color, la policía se dedica a exterminar a estudiantes y trabajadores de color, para así asegurar un estado elitista y racialmente dividido.

No importó el paso de un presidente afroamericano por la Casa Blanca. En 2015 periodistas del Washington Post empezaron a contabilizar a las víctimas de la policía. Más de 5000 muertos después las cifras indican que ser negro o latino entre 20 y 30 años en Estados Unidos equivale a una sentencia de muerte o en en el mejor de los casos, una ciudadanía de tercera clase.

Marcelo Sánchez, Washington DC

rtk/mkh