Funcionarios militares y diplomáticos de EE.UU. están sopesando planes para enviar contingentes de fuerzas especiales a Kiev, capital ucraniana, con el fin de proteger la embajada estadounidense, reabierta recientemente, tal como anunciaron autoridades norteamericanas.
Aunque aún no se ha presentado la propuesta al presidente Joe Biden, si la aprueba, las tropas se desplegarán solo para la defensa y la seguridad del personal diplomático y la legación, aseguraron las fuentes, citadas en un informe emitido el domingo por el diario local Wall Street Journal (WSJ).
De darse curso a este paso, la situación se agravará, debido a que Biden había prometido previamente no enviar tropas estadounidenses al país europeo, según el medio.
Con todo, hay planes iniciales en marcha en el Departamento de Defensa estadounidense (el Pentágono) y el Departamento de Estado para el posible despliegue de decenas de miembros de las fuerzas especiales que podrían fortalecer la seguridad de la embajada o, de ser necesario, estar listos para desplegarse, señaló WSJ.
Es más, remarcó, los funcionarios de EE.UU. están considerando reincorporar un destacamento de guardias de seguridad de la Marina, como los que normalmente brindan seguridad en las embajadas estadounidenses en el mundo. Sin embargo, hasta el momento, no se han enviado propuestas formales al Lloyd Austin, secretario de Defensa de EE.UU.
Esto, mientras que algunos miembros de la misión estadounidense han regresado recientemente a Kiev, tras su cierre por la operación militar de Rusia contra el país europeo, iniciada después de repetidas peticiones sin respuestas de Kremlin para una vía diplomática que redujera la elevada tensión con Occidente por Kiev.
El informe sale a la luz, mientras, las autoridades del país norteamericano anteriormente habían indicado que Washington no desea una guerra con Moscú, por lo tanto, no desplegará tropas dentro de Ucrania, esto, pese a los compromisos anteriores de Occidente de defender a Kiev, en el caso de un ataque ruso.
mdh/ctl/hnb