En declaraciones ofrecidas durante una rueda de prensa en la Casa Blanca, el mandatario estadounidense ha vinculado este jueves el alza en los precios de los combustibles en su país con el inicio de la operación especial militar de Rusia en Ucrania. “No hay suficiente oferta”, ha arguido.
“Tenemos una crisis en las gasolineras, así que demostremos nuestra unidad, determinación y nuestro espíritu innovador, y saldremos airosos a la larga”, ha señalado Biden, para luego admitir que las familias estadounidenses están pasando por una situación dolorosa y menos favorable por el aumento de los precios de los combustibles.
El pasado martes, el presidente norteamericano afirmó que la coyuntura entre Rusia y Ucrania representa una amenaza para Unión Europea (UE), así como para regiones del océano Índico y el Pacífico.
Conforme a un sondeo realizado por la Universidad de Quinnipiac, publicado el miércoles, el 30 % de los adultos estadounidenses considera la inflación como el problema más urgente que enfrenta el país hoy en día, en comparación con el 14 % que dijo lo mismo sobre la operación rusa en Ucrania.
Si bien la inflación y la guerra encabezan la lista de las preocupaciones de los estadounidenses, el índice de aprobación de Biden en ambos está en caída libre.
rth/ctl/hnb
